El próximo sábado 25 de enero, Comodoro Rivadavia recupera una de las grandes carreras de fondo del sur argentino, la prueba internacional del Diario Crónica sobre un recorrido de 10 millas. Se trata de la 59ª. edición, en la cual vuelven a estar los principales créditos del atletismo chubutense como Joaquín Arbe (recordman nacional de maratón) y Eulalio Muñoz, ambos representantes olímpicos y mundialistas de la distancia mayor, al igual que el ascendente Manuel Córsico, quien viene de obtener los 10km de Concordia. Entre los visitantes se anuncia al maratonista olímpico boliviano Héctor Garibay y al chileno Matías Silva, otro “habitué” de nuestras principales competencias y que en octubre pasado ganó el maratón de Viña del Mar.
HISTORIAL – TODOS LOS GANADORES
A lo largo de su historial, surgido hace más de seis décadas y sobre distintas distancias (hasta establecerse finalmente las 10 millas), la corrida del Diario Crónica convocó a las principales figuras del atletismo de fondo de nuestro país, que inscribieron sus nombres entre los ganadores, como Domingo Amaison en la década del 60 y Juan Carrizo en la siguiente.
El máximo ganador fue aquel gran fondista surgido justamente de Comodoro Rivadavia –y luego radicado en Avellaneda- Nazario Araujo, quien obtuvo la prueba en seis oportunidades entre 1964 y 1978. Araujo representó a la Argentina en el maratón olímpico de Munich en 1972.
Arbe, por su parte, fue el animador en los últimos tiempos y ya ganó tres veces. Entre las damas también ganaron varias de las olímpicas argentinas como Elisa Cobanea, Sandra Trores Alvarez y Rosa Godoy, además de la múltiple campeona panamericana, la chilena Erika Olivera.
1963 Rubén Paredes CHI
1964 Nazario Araujo
1965 Albino Saldivia
1966 Nazario Araujo
1967 Domingo Amaison
1968 Nazario Araujo
1969 Nazario Araujo
1970 Luis Alberto Páez
1971 Efraín Raimundo Manquel
1972 Antonio Tello
1973 Nazario Araujo
1974 Luis Alberto Páez
1975 Efraín Raimundo Manquel
1976 Luis Albrerto Páez
1977 Albino Saldivia
1978 Nazario Araujo
1979 Rubén Catalán CHI
1980 Dalmacio Alvarez
1981 no se disputó
1982 Dalmacio Alvarez
1983 Dalmacio Alvarez
Diana Rey
1984 Juan Carrizo
Delia Garro
1985 Jorge Alberto Monín
Marcela Araujo
1986 Aldo Pérez
Elda Hernández
1987 Horacio Cequeira
Marcela Araujo
1988 Rudimir Ojeda CH
Olga Noemí Caccaviello
1989 Rudimir Ojeda CHI
Luisa Ponce CHI
1990 no se disputó
1991 Aldo Pérez
Adriana Irene Calvo
1992 Toribio Eduardo Gutiérrez
Adriana Irene Calvo
1993 Antonio Ibáñez
Mirta Adriana Febles
1994 Antonio Ibáñez
Marlene Flores CHI
1995 Miguel Héctor Aguilar CHI
Flor Venegas CHI
1996 Juan Pablo Juárez
Elisa Noemí Cobanea
1997 Eduardo Carrasco CHI
Elisa Noemí Cobanea
Recorrido de 16.4 km
1998 Juan Carlos Gutiérrez COL 49:26
Elisa Noemí Cobanea 38:27 (10.7 km)
1999 Delmir Alves dos Santos BRA 49:46
Elisa Noemí Cobanea 38:11 (11 km)
2000 Néstor Ariel García URU 51:32
Erika Olivera CHI 38:44 (11 km)
2001 Cristian Rosales URU 52:10
Elisa Noemí Cobanea 38:51 (11 km)
2002 Paul Rotich KEN 53:18
2003 Cristian Rosales URU 52:03
Recorrido de 10 millas
2004 Juan Osvaldo Suárez 50:01
Sandra Torres Alvarez 39:02 (11 km)
2005 William Salgado Gomes BRA 50:27
Sandra Amarillo 40:12 (11 km)
2006 Gustavo Comba 52:42
María Raquel Maraviglia 43:25 (11 km)
2007 Gustavo Comba 51:05
Elisa Noemí Cobanea 41:22
2008 Roberto Echeverría CHI 50:31
Valeria Rodríguez 38:53 (11 km)
2009 Roberto Echeverría CHI 51:20
Erika Olivera CHI 40:33 (11 km)
2010 José Magno dos Santos Mota BRA 50:58
Sandra Amarillo 39:33 (11 km)
2011 Aguelmis Rojas CUB 51:22
Erika Olivera CHI 42:45 (11 km)
2012 Aguelmis Rojas CUB 50:52
Sandra Amarillo 40:04 (11 km)
2013 Gilmar Silvestre Lopes BRA 49:48
Natalia Romero CHI 40:38 (11 km)
2014 Gilmar Silvestre Lopes BRA 51:28
Maria Aparecida Ferraz BRA 42:37 (11 km)
2015 Gilberto Silvestre Lopes BRA 51:06
Maria Aparecida Ferraz BRA 40:53 (11 km)
2016 Gilberto Silvestre Lopes BRA 50:53
Rosa Liliana Godoy 41:11 (11 km)
2017 Ernesto Andrés Zamora URU 50:47
Jéssica Pelario Bueno BRA 44:41 (11 km)
2018 Joaquín Emanuel Arbe 50:11
Rosa Liliana Godoy 39:10 (11km)
2019 Juan Huamán PER 50:43
Rosa Liliana Godoy 39:00 (11 km)
2020 David Prudencio Rodríguez 50:27
María Luz Tesuri 41:39 (11 km)
2022 Joaquín Emanuel Arbe 49:49
Dayana Patricia Juárez 58:12
2023 Joaquín Emanuel Arbe 50:37
Rosa Liliana Godoy 59:54
RANKING ARGENTINO PERMANENTE – 10 MILLAS
48:55 Carlos Paradelo Park Forest USA 06.09.1999
49:34 Juan Ramón Busquet Worcester USA 12.05.1985
49:44* Daniel Andrés Castro Comodoro Rivadavia 31.01.1998
49:47 Leonardo Michel Malgor Santa Clara 21.01.1990
49:56 Gustavo Maximiliano Frencia Chilecito 18.02.2012
49:58 Ramiro Paris Amsterdam 22.09.2002
50:01* Antonio Ibáñez Comodoro Rivadavia 31.01.1998
50:01 Juan Osvaldo Suárez Comodoro Rivadavia 31.01.2004
50:05 José Rando Mar del Plata 16.01.1993
50:11 Joaquín Emanuel Arbe Comodoro Rivadavia 27.01.2018
(*) 16,4 km
Marca en parcial y downwhill
46:04 Antonio Fabián Silio Newcastle GBR 20.09.1992
En damas, el récord nacional está en poder de Griselda González con 56:55 desde el 12-10-97 en Newry, Gran Bretaña.
CORRIDA DIARIO CRONICA – La programación
Atletas de élite y competidores de diversos niveles estarán presente en esta fiesta del deporte, que contará con la participación de competidores de todo el país, incluso provenientes de otras regiones, además de destacados invitados especiales.
10:00 Minipulguitas (2019): 60 Mts
10:30 Prepulguitas (2018): 80 Mts
Entrega de Premios
11:00 Pulguitas (2017/2016): 120 Mts
11:30 Preinfantil (2015/2014): 800 Mts
Entrega de Premios
13:00 Infantil (2013/2012): 1200 Mts
13:30 Cadetes (2011/2010): 1500 Mts
Entrega de Premios
14:30 Discapacidad
15:00 Menores (2009/2008): 2000 Mts
15:30 Juveniles (2007/2006): 5000 Mts
Entrega de Premio
17:30 General.