El Medio Maratón al Paraíso, en el imponente paisaje del parque Los Alerces en Chubut, regresó este sábado 15 de febrero al calendario nacional. Y la 23a. edición fue para el oriundo de Gualjaina y residente en Esquel, Carlos Saúl Colinecul, quien marcó 1:08:07, seguido por Julián Collantes -de Bariloche- con gran recuperación en los tramos finales. Marcó 1:11.07, quedando tercero Martín León con 1:11:16. Sebastián Arrative fue 4° con 1:11.21 y Miguel Licanqueo, quinto con 1:11:35.
Colinencul había logrado el segundo puesto en 2022 y el tercero en 2023. Entrena con el equipo que lidera el recordman nacional de maratón Joaquín Arbe (este es el máximo ganador de la carrera al Paraíso con siete triunfos entre 2012 y 2022).
En damas, Karina Neipán triunfó por cuarta vez al registrar 1:23:46, con amplia ventaja sobre sus escoltas, Roxana Caldereero (1:32:19)y la santacruceña Leticia Mainencul (1:33:48). Naipán ya había triunfado en 2011, 2013 y 2019.
El ex campeón argentino de maratón Carlos «Cachano» Barría es el impulsor y director de este evento, con un gran esfuerzo pese a las dificultades que sufre el sur argentino. «Pasamos pandemias, hantavirus, incendios y seguimos proponiendo este encuentro», contó a Red43 minutos antes de la largada: «El año pasado se suspendió por la emergencia ígnea y nos dejó un sabor amargo». Y agregó: «Devolvemos la confianza a los inscriptos. Gana el atletismo. Yo estoy a la cabeza pero hay 400 corredores de todo el país y de otros países que los atrae esta belleza natural». Ya van 23 ediciones de esta carrera: «Quise traer para mi ciudad un gran evento. Pasamos hantavirus, pandemia, el incendio, será porque soy de Esquel que esto no deja de ilusionarme».