Juan Ignacio Redolatti (72° con 46:46) entre los varones y Camila Cioffi (66ª. con 56:21) en damas fueron los argentinos más destacados en la prueba del ascenso vertical (uphill), al iniciarse en Canfranc -Pirineos españoles- el Campeonato Mundial de Carreras de Montaña y Trail, este jueves 25 de septiembre
Entre los varones hubo 132 clasificados y los otros argentinos fueron Gastón Cambarieri (79° con 47:21), Javier Adolfo Carriqueo (82° con 47:54) y Felipe Collazo (86° con 48:06). En damas, entre las 107 clasificadas, también estuvieron las argentinas Pía Carayol Bressan (69ª. con 56:59), María Belén Sánchez Ruiz (73ª. con 59:33) y Verónica Galván (75ª. con 59:51).
El suizo Rémi Bonnet con 37:50 y la alemana Nina Engelhard -en su debut en Mundiales- con 45:33 se consagraron como los primeros campeones, mientras que los mejores sudamericanos fueron los colombianos Jonathan Castillo (7° con 40:16) y Ginary Camargo (11ª. con 48:15).
Este Mundial cuenta con la participación de 49 países en el sector masculino y 44 en damas.
Las pruebas de este primer día abarcaron 6,99 km. de subida para coronar la cumbre de Larraca, desde la puerta del Hotel Santa Cristina hacia los Pirineos en sentido Francia.
El suizo Bonnet, quien no había competido en la temporada de verano por una lesión, ahora consiguió un amplio triunfo, dejando atrás al keniata Patrick Kipngeno, defensor del título, que había logrado en las últimas dos ediciones.
La subida, totalmente cuesta arriba, comenzó dos kilómetros al norte de Canfranc y recorrió 6,4 kilómetros (4 millas) de distancia, con un desnivel positivo constante de 990 metros (3248 pies). El recorrido ascendía a través de un bosque de pino negro hasta finalizar en la cima del monte Larraca, en los Pirineos españoles.
La prueba masculina se largó con una intenso frío (5°C) y al pasar los 3,6 km, tras ascender el pinar inferior, Bonnet lideraba con amplia ventaja sobre los keniatas Kipngeno y Richard Omara Atuya, además de Christian Allen. A la mitad de la prueba, el suizo había acumulado 37 segundos de ventaja. La mantuvo para terminar delante de todos.
La actuación de Atuya (2°) y Kipngeno (3°) junto a Philemon Kiriago -quien ingresó a último momento- le dio a Kenia el título por equipos con 22 puntos, seguido por Suiza con 34 y Estados Unidos con 41.
Esta fue la clasificación individual de los hombres:
Reni Bonnet (Suiza) 37:50
- Richard Omaya Atuya (Kenia) 39:04
- Patrick Kipngeno (Kenia) 39:20
- Christian Allen (EE.UU.) 39:28
- Jacob Adkin (Gran Bretaña) 39:34
- Eliud Cherop (Uganda) 40:09
- Jonathan Castillo (Colombia)40:16
- Andrea Elia (Italia)40:20
- Quentin Meyleu (Francia) 40:20
- Teodore Klein (Francia) 40:24
La carrera femenina resultó algo más apretada, con las tres primeras en el mismo minuto. La alemana Nina Engelhard, a un ritmo de 7:07, paró el cronómetro en 45:33, con 26 segundos de ventaja sobre la finlandesa Susanna Saapunki y 34 con la estadounidense Anna Gibson. Engelhard preparó este campeonato a conciencia. Este año solo había ganado en febrero la carrera de 17 kilómetros de Pitz Alpine Glacier en Austria, y el año pasado se proclamó campeona del Europa de Subida y Bajada también en esa misma distancia.
Italia, Francia y Canadá subieron al podio por equipos.