lunes, septiembre 15, 2025
CADA ATLETISMO
  • CADA
    • Autoridades CADA Argentina
    • Comisiones CADA Argentina
    • Estatutos de CADA Argentina
    • Federaciones de CADA Argentina
    • Historial de CADA Argentina
    • Reglamendo antidoping CADA Argentina
    • Reglamento Jurídico Disciplinario CADA Argentina
    • Reglamento Técnico al 24/03/2025 CADA Argentina
    • Reglamento de pases
  • Noticias
  • Boletínes
    • Boletínes 2025
    • Boletínes 2024
    • Boletínes 2023
    • Boletínes 2014-2022
  • Calendario
  • Resultados
  • Estadísticas
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2002-2024
  • Descargas
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
LICENCIAS ADC
CADA ATLETISMO

Copenhague, otro gran desafío para Daiana

Copenhague, otro gran desafío para Daiana
12 de septiembre de 2025

Después de sus excelentes actuaciones de las últimas semanas, una de las mejores fondistas argentinas -Daiana Alejandra Ocampo- competirá este domingo 14 de septiembre en uno de los principales medio maratones del circuito internacional: Copenhague (la capital danesa también será la sede del Mundial de la distancia el año próximo).

El último fin de semana en el Cenard, Daiana consiguió su mejor marca personal (y segunda del historial argentino) en los 10 mil metros llanos en pista. Y poco antes protagonizó el gran duelo local con Florencia Borelli en el 21k de Buenos Aires, donde ambas batieron el récord sudamericano que poseía la marplatense. Borelli lo fijó ahora en 1:09:21 y Daian corrió apenas un segundo más. En la primavera europea, Daiana también ganó el medio maratón de Varsovia en 1:10:48.

A pesar de coincidir con el  Campeonato Mundial de Tokio, la Media Maratón de Copenhague del domingo sigue contando con una participación de primer nivel. Un vistazo rápido a la lista de los mejores de la temporada lo dice todo: cuatro de los siete hombres más rápidos se dirigen a la capital danesa, donde un recorrido llano y rápido ha producido regularmente tiempos notables desde el debut del evento en 2015, destacando el récord mundial de 58:01 de Geoffrey Kamworor, establecido en 2019.

El segundo hombre más rápido de la temporada, Gilbert Kiprotich (KEN), ahoar llega a Copenhague. debutó de forma espectacular en media maratón en marzo, ganando en Málaga con un tiempo de 58:27. El subcampeón de esa carrera, su compatriota Patrick Mosin (58:44), se unirá a él en Copenhague.

Sin embargo, un tercer keniano, Isaia Kipkoech Lasoi, podría ser aún más fuerte. En la CPH Half del año pasado, Lasoi, de 25 años, terminó tercero con un tiempo de 58:10, a solo cinco segundos de la victoria. En abril de este año, fue subcampeón en Praga con un tiempo de 58:56, su cuarta actuación por debajo de los 59 desde febrero de 2024.

Solo en dos ocasiones (en 2021 y 2022) un corredor etíope ha ganado la carrera masculina. Un firme candidato a una tercera victoria etíope es Gemechu Dida, quien dominó la Media Maratón de Berlín en abril, a solo un segundo del récord de la carrera de 58:42.

Desde una perspectiva europea, la atención se centrará en Patrick Dever. Tras haber cronometrado 60:11 y 60:19 este año en Houston y Nueva York, respectivamente, el atleta de 29 años podría convertirse en el segundo británico en superar la barrera de la hora.

Para los aficionados locales, el debut de Joel Ibler Lillesø en la media maratón es muy esperado. Tras sufrir lesiones, el danés de 21 años ganó los 10.000 m en el Campeonato Europeo Sub-23 de Bergen en julio. El mes pasado, estableció un récord nacional en los 5.000 m y ahora espera terminar la temporada con broche de oro.

Un grupo de corredoras veloces.
La carrera femenina también cuenta con dos grandes estrellas en la línea de salida. Joyciline Jepkosgei comenzó su temporada ganando el Medio Maratón de Barcelona con un tiempo de 1:04:13, un tiempo que la sitúa en el séptimo puesto de la lista histórica. Dos meses después, la keniana de 31 años consiguió el tercer puesto en la Maratón de Londres. Ahora regresa a la media maratón, donde ganó la plata en el Campeonato Mundial de 2018 en Valencia.

La compatriota de Jepkosgei, Sharon Lokedi, llega con victorias en los Grandes Maratones de Nueva York (2022) y Boston (2025). En este último, incluso estableció un récord de carrera de 2:17:22. Tan solo un mes antes, también triunfó en el Medio Maratón de Nueva York.

También en la lista de estrellas se encuentra Likina Amebaw. La etíope es la quinta mujer más rápida de la temporada tanto en 5K (14:33) como en 10K (29:40). Otros nombres destacados incluyen a la belga Chloé Herbiet, quien se coronó Campeona Europea de Medio Maratón en su país en mayo, y la estadounidense de 40 años Keira D’Amato, ganadora del Maratón de Houston de 2022.

Con la esperanza de lograr más actuaciones récord, los organizadores ya pudieron celebrar un hito el año pasado, cuando los 32.000 números de salida se agotaron solo dos horas y 20 minutos después de abrirse la inscripción.
.

    • La salida y la llegada serán en Østerbro, con la zona de salida en Jagtvej y la zona de llegada en Øster Allé junto a Fælledparken.
Tags: Titular

Ubicación

2024 © CADA | todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • CADA
    • Autoridades CADA Argentina
    • Comisiones CADA Argentina
    • Estatutos de CADA Argentina
    • Federaciones de CADA Argentina
    • Historial de CADA Argentina
    • Reglamendo antidoping CADA Argentina
    • Reglamento Jurídico Disciplinario CADA Argentina
    • Reglamento Técnico al 24/03/2025 CADA Argentina
    • Reglamento de pases
  • Noticias
  • Boletínes
    • Boletínes 2025
    • Boletínes 2024
    • Boletínes 2023
    • Boletínes 2014-2022
  • Calendario
  • Resultados
  • Estadísticas
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2002-2024
  • Descargas
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA