domingo, octubre 26, 2025
CADA ATLETISMO
  • CADA
    • Autoridades CADA Argentina
    • Comisiones CADA Argentina
    • Estatutos de CADA Argentina
    • Federaciones de CADA Argentina
    • Historial de CADA Argentina
    • Reglamendo antidoping CADA Argentina
    • Reglamento Jurídico Disciplinario CADA Argentina
    • Reglamento Técnico al 24/03/2025 CADA Argentina
    • Reglamento de pases
  • Noticias
  • Boletínes
    • Boletínes 2025
    • Boletínes 2024
    • Boletínes 2023
    • Boletínes 2014-2022
  • Calendario
  • Resultados
  • Estadísticas
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2002-2024
  • Descargas
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
LICENCIAS ADC
CADA ATLETISMO

Cuatro ultramaratonistas argentinos compitieron en el Mundial de 24 Horas

Cuatro ultramaratonistas argentinos compitieron en el Mundial de 24 Horas
20 de octubre de 2025

Cuatro ultramaratonistas argentinos participaron este fin de semana (18 y 19 de octubre) en el Campeonato Mundial de 24 Horas de la IAU (Asociación Internacional) desarrollado en Albi, al sur de Francia: Alejandro Maluh ocupó el 106° puesto en la clasificación general, Santiago Trull fue 123° y Lucas Negro, 174°, entre los 366 participantes (hombres y mujeres) de esta exigente competencia, ganada por el ucraniano Andrii Tkachuk y la británica Sara Webster, quien fijó una nueva marca mundial. En damas, la argentina Eugenia Pernigotti fue 26ª. con 166,485 km.

Maluh, proveniente de General Rodríguez y que este año compitió en pruebas “ultra” en San Pedro, Zárate y Formosa, cubrió ahora 218,880 km. Trull, radicado en España y con amplia experiencia en las largas distancias (incluyendo su participación en el Spartathlon) ahora cubrió 213,045 km. mientras que Lucas Negro, de la localidad bonaerense de Puán, recorrió 202,324 km.

El circuito donde se desarrolló el Mundial era de 1.500 metros (400 en pista y 1.100 en asfalto) en el Terrain Honner club y el más destacado entre los sudamericanos fue el brasileño Gabriel Bastos Barros, en el 27° puesto.

La vencedora en damas, Webster, estableció el récord del mundo con 278,622 km. y ocupó el 5° puesto entre todos los corredores. Verdaderamente excepcional. El anterior récord pertenecía a la japonesa Miho Nakata (270,363 km), quien ahora concluyó tercera. Tanto Webster como sus dos escoltas –la australiana Holly Ronson con 274, 172 km. y la propia Nakata con 271,987 km- batieron el récord anterior.

Webster ya había logrado la medalla de bronce del Mundial de 100 kilómetros en 2024 y su debut sobre 24 horas fue en abril pasado, registrando 243,393 km.

El top 10 femenino quedó así:

  • 1 Sarah Webster(Gran Bretaña) – 278.622k (173.127 millas)
  • 2 Holly Ranson(Australia) – 274.172 km (170.362 millas)
  • 3Miho Nakata(Japón) – 271.987k (169.004 millas)
  • 4 Kelsey Price (Gran Bretaña) – 257.129k (159.772 millas)
  • 5Patrycja Bereznowska (Polonia) – 251.371k (156.194 millas)
  • 6Carmen María Pérez (España) – 249.480k (155.019 millas)
  • 7Marisa Lizak (Estados Unidos) – 247.190k (153.596 millas)
  • 8Corrine Gruffaz (Francia) – 245.359k (152.459 millas)
  • 9Ida Slorafoss (Noruega) – 241.467 km (150.040 millas)
  • 10Katarzyna Chojnacka (Polonia) – 238.305k (148.075 millas)

El ucraniano Tkachuk ganó en hombres con amplia ventaja, pero lejos del récord mundial que el lituano Aleksandro Sorokin fijara hace tres años con 391,614 km.

Al igual que la ganadora femenina, Sarah Webster, Andrii Tkachuk (Ucrania) comenzó la carrera de forma conservadora. Corrió entre los 10 primeros durante las primeras seis horas antes de ascender al quinto puesto al caer la tarde, con poco más de seis horas en el cronómetro. A partir de ese momento, Tkachuk ascendió rápidamente en la clasificación.

Sobre ell final de la carrera, el esfuerzo empezó a pasarle factura a Tkachuk, quien perdió ritmo considerablemente en las últimas tres horas. Sin embargo, su ventaja era tal que no importó, y cuando el pistoletazo de salida dio la señal de que se había acabado el tiempo, ya tenía una gran ventaja sobre el resto. Andrii Tkachuk ganó con una distancia final de 294,346 kilómetros (182,898 millas). Cabe destacar que Tkachuk también terminó el Campeonato Mundial de Trail Long Trail de 2025 en Canfranc, España, con el equipo ucraniano hace apenas tres semanas.

  • 1 Andrii Tkachuk(Ucrania) – 294.346k (182.898 millas)
  • 2 Jo Inge Norum(Noruega) – 285.513k (177.409 millas)

3Matti Jonkka (Finlandia) – 283.699k (176.282 millas)

  • 4 Támas Bódis(Hungría) – 279.780k (173.847 millas)
  • 5 Emil Krog Ingerslev(Dinamarca) – 278.132k (172.823 millas)
  • 6 Andrzej Piotrowski(Polonia) – 274.313k (170.450 millas)
  • 7 Radek Brunner(República Checa) – 271.182 km (168.504 millas)
  • 8 Tomi Ronkainen(Finlandia) – 269.788k (167.638 millas)
  • 9 Diego Filiu(Francia) – 266.554k (165.628 millas)
  • 10 Geeno Antony(India) – 265.198 km (164.786 millas)

Por equipos de hombres, venció Finlandia, seguido por Francia y Polonia.

Tags: Titular

Ubicación

2024 © CADA | todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • CADA
    • Autoridades CADA Argentina
    • Comisiones CADA Argentina
    • Estatutos de CADA Argentina
    • Federaciones de CADA Argentina
    • Historial de CADA Argentina
    • Reglamendo antidoping CADA Argentina
    • Reglamento Jurídico Disciplinario CADA Argentina
    • Reglamento Técnico al 24/03/2025 CADA Argentina
    • Reglamento de pases
  • Noticias
  • Boletínes
    • Boletínes 2025
    • Boletínes 2024
    • Boletínes 2023
    • Boletínes 2014-2022
  • Calendario
  • Resultados
  • Estadísticas
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2002-2024
  • Descargas
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA