La marcha atlética está disfrutando un momento espectacular en varios países de Sudamérica y es una de las pruebas en donde los mejores representantes de la región (Brian Pintado, Caio Oliveira de Sena Bonfim, Kimberly García, Paula Torres, Glenda Morejón entre ellos) están en la elite mundial.
Y ahora, destacados exponentes de la especialidad se darán cita en Mar del Plata. El ecuatoriano David Alexander Hurtado, ganador de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, es el nombre estelar. Pero otros de los participantes como el peruano y defensor del título Luis Henry Campos, el panameño Yassir Cabrera (reciente campeón centroamericano), el argentino Juan Manuel Cano, el ecuatoriano Jordy Rafael Jiménez y el brasileño Matheus de Liz Correa también tienen una importante experiencia internacional.
Hurtado viene de Ecuador, el país que ya ha dado dos campeones olímpicos de la marcha de 20 km:
. El gran Jefferson Pérez, campeón en Atlanta 96, subcampeón en Beijing 2008, además de tricampeón y recordman mundial. Está considerado el mejor marchista de todos los tiempos en los 20 km. a nivel mundial y, por supuesto, uno de los más grandes atletas de la historia sudamericana.
. Brian Daniel Pintado se convirtió en el héroe en los Juegos Olímpicos de París al obtener la marcha de 20 km, seguido por otro fenomenal brasileño, Caio Oliveira de Sena Bonfim. Pintado también logró la medalla de plata en el relevo mixto de marcha junto a Glenda Morejón. Este año se encuentra inactivo ya que tuvo que operarse hace pocos días en Barcelona, por una lesión de cadera.
Pero Hurtado es uno de los nombres que continúa esa magnífica tradición.
Nació el 21 de abril de 1999 y tuvo una destacada trayectoria en las categorías promocionales. Todavía ostenta los récords sudamericanos en todas ellas:
. u23, récord de 10.000 metros en pista (38:44.46 en Guayaquil 2021) y 10 km ruta (39:46 en La Coruña 2017)
. u20, récord de 10 km ruta (39:46 en La Coruña 2017)
. u18, récord de 10 km ruta (41:32 en Haupagge 2016).
Su mayor performance en dichas categorías fue el subcampeón mundial u20 de 10.000 metros en Tampere 2018, donde marcó 40:32.06, llegando con el mismo tiempo que el vencedor, el chino Zho Yang.
Ya en mayores, también su progresión fue constante y alcanzó una marca de 1:18:45 para los 20 km. hace dos años en China, antesala de su victoria panamericana.
David Hurtado – mejores marcas personales
10.000 m. pista 38:30.91 a 1 Cali 29.06.2024
10 km. ruta 39:01 parc Taicang 08.04.2023
20.000 m. pista 1:21.55.1 a 1 Cali 01.12.2021
20 km. ruta 1:18:45 2 Taicang 08.04.2023
David Hurtado – mejores actuaciones en 20 km
1:18:45 2 Taicang 08.04.2023
1:19:18 3 La Coruña 18.05.2024
1:19:20 1 PamG Santiago CHI 29.10.2023
1:19:24 1 NCw Machala 25.02.2023
1:20:07 19 WCH Budapest 19.08.2023
1:20:30 15 OG París 01.08.2024
1:20:31 4 La Coruña 28.05.2022
1:20:37 9 La Coruña 05.06.2021
1:20:44 2 Odesur Asunción 12.10.2022
David Hurtado – campaña internacional
2015 Copa Panamericana de Marcha (Arica) 10 km u20 11 46:10
Sudamericano u20 (Cuenca) 10.000 m 5 48:24.31
Mundial u18 (Cali) 10.000 m 17 46:16.23
2016 Sudamericano u18 (Concordia) 10.000 m 1 43:16.07
Mundial u20 (Bydgoszcz) 10.000 m dq
2017 Copa Panamericana de Marcha (Lima) 10 km u20 1 40:58
Campeonato Panamericano u20 (Trujillo) 10.000 m 1 40:37.64
2018 Copa Sudamericana de Marcha (Sucua) 10 km u20 1 41:53
Copa Mundial de marcha (Taicang) 10 km u20 dq
Campeonato Iberoamericano (Trujillo) 20.000 m dq
Mundial u20 (Tampere) 10.000 m 2 40:32.06
2019 Copa Panamericana (Lázaro Cárdenas) 20 km. 22 1:33:47
Campeonato Sudamericano (Lima) 20.000 m 2 1:23:39.7
2020 Copa Sudamericana de Marcha (Lima) 20 km 5 1:26:36
2021 Copa Panamericana (Guayaquil) 20 km 3 1:21:48
Juegos Olímpicos (Sapporo) 20 km 19 1:24:31
Panamericano u23 (Cali) 20.000 m 1 1:21:55.1
2022 Copa Sudamericana de Marcha (Lima) 20 km 5 1:28:28
Copa Mundial de Marcha (Muscat) 20 km 12 1:26:38
Campeonato Mundial (Eugene) 20 km 11 1:21:11
Juegos Odesur (Asunción) 20 km 2 1:20:44
2023 Campeonato Mundial (Budapest) 20 km 19 1:20:07
Juegos Panamericanos (Santiago) 20 km 1 1:19:20
2024 Copa Mundial de Marcha (Antalya) 20 km dq
Juegos Olímpicos (París) 20 km 15 1:20:30
La marcha en los Campeonatos Sudamericanos
Récord del Campeonato
1:20:23.8 Cristian Andrés Chocho ECU Buenos Aires 05.06.2011
Tabla de medallas por países
Oro Plata Bronce Total
Colombia 9 13 6 28
Brasil 7 3 5 15
Ecuador 5 4 5 14
Argentina 2 3 3 8
Perú 2 – 2 4
Bolivia 1 1 1 3
Chile – 1 3 4
Venezuela – 1 1 2
Tabla de medallas por atletas
Oro Plata Bronce Total
Sergio Vieira Galdino BRA 4 1 – 5
Héctor José Moreno COL 2 2 – 4
Ernesto Alfaro COL 2 1 – 3
Cristian Andrés Chocho ECU 2 – 1 3
Jefferson Leonardo Pérez ECU 2 – – 2
Datos
. Esta prueba comenzó a disputarse en 1974 sobre 20 km calle/ruta. Y desde 1999 se realiza en pista.
. El máximo ganador es el brasileño Sergio Vieira Galdino, con cuatro títulos entre 1989 y 2003.
. En forma consecutiva, también el único que ganó dos fue Vieira Galdino (1989-1991).
. El mejor marchista de todos los tiempos a nivel mundial en 20 km, el ecuatoriano Jefferson Pérez –campeón olímpico 1996, tricampeón mundial, recordman mundial- debutó en el Campeonato Sudamericano a los 17 años (Manaus) quedando dq. Pero dos años después, siendo aún junior, ganó la prueba. Y también lo hizo al volver, en 2005.
. Dos atletas colombianos que también se consagraron campeones mundiales de la marcha de 20 km participaron en el Sudamericano: Luis Leonardo López lo ganó en 2009 y Eider Arévalo fue segundo en 2013.
. El brasileño Caio Oliveira de Sena Bonfim (medalla de bronce del Mundial 2017 y 4° en los Juegos Olímpicos 2016) se consagró campeón sudamericano en 2013.
. Las tres medallas de Bolivia en marcha fueron logradas por Oswaldo Morejón: oro en La Paz (1981), plata en Montevideo (1977) y bronce en Santa Fe (1983). El título de La Paz fue el primero logrado en el historial de los Sudamericanos por un atleta de su país.
…………
Fuente: libro “Marcha Atlética-El historial” por Rubén Aguilera-Luis Vinker, Biblioteca Digital de Atletismo Sudamericano.
Juan Manuel Cano, recordman argentino