Hugo César Rodríguez, procedente de Esquel (Chubut), fue el argentino y sudamericano mejor clasificado –con el puesto 24- en la prueba de Short Trail, en el segundo día de competencias del Campeonato Mundial de Carreras de Montaña y Trail, este viernes 26 de septiembre en Canfranc, en los Pirineos (España).
“Tengo mucha emoción. La verdad que no quería desconcentrarme acá, en los kilómetros finales trataba de no perder el foco y ya estando en la parte final solté toda la emoción. Estoy súper feliz. Hoy se dio una carrera soñada”, dijo Rodríguez al término de la prueba.
Rodríguez marcó 5:19:53, mientras que en damas la mejor argentina fue Roxana Flores con 6:44:21, siendo a la vez la segunda entre las sudamericanas, detrás de la ecuatoriana Blanca Lumiquinga (50ª. con 6:38:47).
Roxana Flores viene de Zapala (Neuquén), esta fue su sexta participación en un Mundial y en las semanas previas había ganado las pruebas de Mari Menuco Run y el K21 de Villa Pehuenia.
La carrera de 45 kilómetros (28 millas) consistió en una sola vuelta con 3657 metros (12 000 pies) de desnivel positivo. Durante el recorrido, los corredores recorrieron la mayor parte del recorrido ascendente del día anterior, disfrutaron de cuatro importantes subidas y superaron 122 curvas de descenso abruptas desde el Collado de Estiviellas hasta la meta.
En total, 57 países estuvieron representados en la carrera femenina y 63 en la masculina.
Entre los hombres –donde hubo 121 clasificados- los otros argentinos se ubicaron así: 41° Adrián Gaspar 5:31:10, 54° Javier Mariqueo 5:36:01, 65° Diego Simón 5:41:02, 73° Eliseo Narváez 5:49:22 y 83° Ignacio Reyes 5.54:12.
Y en damas, con 112 clasificadas, las otras argentinas fueron Emilia Giustiniani (56ª. con 6:46:15), Fernanda Martínez (65ª. con 7:01:35) y María Soledad Sánchez Ruiz (78ª. con 7:24:00).
La sueca Tove Alexandersson, quien se colocó al frente de la prueba femenina a la media hora, resultó imparable, en tanto que el francés Frédéric Tranchand triunfó entre los hombres, seguido por el español Manuel Merillas. Alexandersson quedó 17.ª en la general y corrió solo un 8 % más lento que el ganador masculino, en una actuación que sin duda será recordada. A principios de septiembre de 2025, Alexandersson corrió el Maratón de Canfranc en este mismo recorrido y terminó en 5:39 a pesar de una parada médica de 18 minutos para recibir cinco puntos de sutura tras una caída. La española Sara Alonso acabó finalmente segunda en 5:38, y Naomi Lang fue tercera en 5:38, a tan solo 39 segundos. La noruega Ilda Amelia Robsahm avanzó en la segunda mitad de la carrera para terminar cuarta en 5:44 y Anna Plattner fue quinta en 5:45.
Suecia se llevó el oro en la carrera por equipos femenino, con España y Francia ocupando el segundo y tercer lugar.
Este fue el top 10 femenino:
- Tove Alexandersson (Suecia) – 5:04:20
- Sara Alonso (España) – 5:38:15
- Naomi Lang (Gran Bretaña) – 5:38:54
- Ida Amelie Robsahm (Noruega) – 5:44:54
- Anna Plattner (Austria) – 5:45:40
- Clémentine Geoffray (Francia) – 5:46:28
- Jane Maus (EE. UU.) – 5:48:23
- Ikram Rharsalla (España) – 5:53:19
- Johanna Gelfgren (Suecia) – 5:56:41
- Barbora Bukovjan (República Checa) – 5:56:43
En la prueba masculina, RunnersWorld.Es describió que “dejó una jornada histórica para el deporte español. En un escenario tan exigente como los Pirineos oscenses, la selección nacional ha logrado este viernes la medalla de oro por equipos en la distancia de maratón (Short Trail), una de las pruebas más esperadas del campeonato. La competición masculina, disputada sobre un recorrido de 44,4 kilómetros y 3.469 metros de desnivel positivo con salida y meta junto a la Estación Internacional de Canfranc, coronó al francés Frédéric Tranchand. La carrera la monopolizó desde el inicio. Pasó en cabeza por el primer gran ascenso, La Maleta, a 2.500 metros de altitud. Luego sufrió el acoso de Manuel Merillas en algún momento, pero de nuevo el galo tensó el ritmo para pasar en cabeza los controles de Canal Roya, el alto de Larraca (medio maratón), Candanchú, Motriz y Estiviellas”.
Y agregó: “Desde Estiviellas restaba el descenso en picado hacia Canfranc, en la zona de las «zetas», con 122 curvas, donde ya fue imposible atrapar al francés, un especialista en orientación, con 7 medallas mundiales en la modalidad. El corredor de Saint Chamond, de 37 años, completó la prueba en 4 horas, 42 minutos y 8 segundos, sin apenas oposición en los tramos decisivos. La emoción, sin embargo, estuvo en la lucha por el podio, donde España firmó un papel brillante. Manuel Merillas alcanzó la plata con un tiempo de 4h43:43, apenas minuto y medio por detrás del campeón. El leonés, actual referencia internacional del trail de larga distancia, se mantuvo en todo momento entre los favoritos y refrendó su regularidad en los últimos kilómetros. El bronce fue para Andreu Blanes, que completó una carrera de menos a más para confirmar el doblete español en el podio”.
Fréderic Tranchand, francés: campeón de Trail
Este fue el top 10 masculino:
- Frédéric Tranchand (Francia) – 4:42:10
- Manuel Merillas (España) – 4:45:33
- Andreu Blanes (España) – 4:51:52
- Alain Santamaria (España) – 4:55:48
- Marcin Kubica (Polonia) – 4:56:38
- Luca Del Pero (Italia) – 4:56:57
- Martin Nilsson (Suecia) – 4:57:09
- Davide Magnini (Italia) – 4:57:42
- Sylvain Cachard (Francia) – 4:58:23
- Lorenzo Rota Mártir (Italia) – 4:58:54
El Mundial continuará el sábado 27 de septiembre con el Long Trail (81 km, +5.413 m) y el domingo con el Sub 20 (8 km, +397 m) y el Classic (14 km, +775 m).