sábado, noviembre 15, 2025
CADA ATLETISMO
  • CADA
    • Autoridades CADA Argentina
    • Comisiones CADA Argentina
    • Estatutos de CADA Argentina
    • Federaciones de CADA Argentina
    • Historial de CADA Argentina
    • Reglamendo antidoping CADA Argentina
    • Reglamento Jurídico Disciplinario CADA Argentina
    • Reglamento Técnico al 24/03/2025 CADA Argentina
    • Reglamento de pases
  • Noticias
  • Boletínes
    • Boletínes 2025
    • Boletínes 2024
    • Boletínes 2023
    • Boletínes 2014-2022
  • Calendario
  • Resultados
  • Estadísticas
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2002-2024
  • Descargas
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
LICENCIAS ADC
CADA ATLETISMO

Irene Pernía, tercera medalla dorada para Argentina en Lima

Irene Pernía, tercera medalla dorada para Argentina en Lima
1 de noviembre de 2025

Informe y foto: Sebastián Lasquera / CADA

La jornada vespertina de este sábado 1 de octubre en la Villa Deportiva Nacional (Videna) en Lima, por el Campeonato Sudamericano u20, tuvo a los mediofondistas como protagonistas centrales de la Selección Argentina. Así la bonaerense Irene Sarahí Pernía -quien aún pertenece a la categoría menor- sumó un nuevo título internacional a su ascendente campaña, al ganar los 3.000 metros llanos ne 9:50.71, seguida por la colombiana Karol Luna con 9:51.38. Y la otra representante argentina, la tucumana Valentina Rosa Valentinuz, una de las más recientes apariciones en nuestro atletismo, logró la medalla de bronce con 9:54.12.

Este modo, el equipo nacional ya lleva tres títulos en el torneo: los anteriores fueron logrados por Juana Zuberbuhler en 1.500 metros y Carmela Cocco en lanzamiento del martillo.

También en los 3.000 metros llanos de varones se dio una grata sorpresa con la medalla de bronce del cordobés Francisco Zufiaurre en notable progresión: 8:14.83. Esta prueba reunió a la «crema» de la nueva generación de mediofondistas y fondistas sudamericanos y Zufiaurre -quien el día anterior había subido al podio de 5.000- aventajó a varios de aquellos. Otro argentino, Sebastián Lucero, logró el 5° puesto con  8:20.72.  El triunfo (al igual que en 5.000) fue para el ecuatoriano Jessiel Alexander Pérez, un valor que ya se venía fogueando en el circuito universitario de Estados Unidos y que ahora marcó 8:14.43, delante del peruano Roly Márquez (8:14.50).

Otro valor destacado fue el cordobés Diego Pérez Güercio, 5° en los 110 metros con vallas. Esta final tuvo un nivel espectacular, pero las marcas no podrán homologarse por el fuerte viento a favor (3.5ms). Pérez Güercio registró 13.89 (el récord nacional es 13.90) mientras que el vencedor, el brasileño Vinicius de Brito, marcó 13.27, por debajo del tope sudamericano, mientras que el ecuatoriano Adrián Roger Rodríguez logró la medalla de plata con 13.36.

Paula Gómez Iriondo pasó la varilla a 3.50 m. para ocupar el 5° puesto del salto con garrocha, donde se impuso la colombiana Luna Brigitte Pabón con 3.95.

El velocista Manuel Juárez, después de obtener su medalla de bronce en los 400 metros, fue 5° en su serie de 200 con 21.61w, accedieron a la prueba decisiva del domingo.

Y la posta masculina de 4×400 marcó 3:16.57 también para el 5° puesto, formando con Pérez Güercio, Germán Muñoz, Iñaki Arguindegui y Coronel. En esa prueba, Guyana obtuvo por primera vez la medalla de oro superando a los fuertes equipos de Colombia y Brasil. Lucio Turinetto fue 4° en el decathlon donde se impuso el chileno Max Moraga mientras que Gael Cardozo arrojó el martillo a 55.95 m. para el octavo puesto, en competencia ganada por otro atleta chileno, Nicolás Vergara.

Tags: Titular

Ubicación

2024 © CADA | todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • CADA
    • Autoridades CADA Argentina
    • Comisiones CADA Argentina
    • Estatutos de CADA Argentina
    • Federaciones de CADA Argentina
    • Historial de CADA Argentina
    • Reglamendo antidoping CADA Argentina
    • Reglamento Jurídico Disciplinario CADA Argentina
    • Reglamento Técnico al 24/03/2025 CADA Argentina
    • Reglamento de pases
  • Noticias
  • Boletínes
    • Boletínes 2025
    • Boletínes 2024
    • Boletínes 2023
    • Boletínes 2014-2022
  • Calendario
  • Resultados
  • Estadísticas
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2002-2024
  • Descargas
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA