viernes, mayo 9, 2025
CADA ATLETISMO
  • CADA
    • Autoridades CADA Argentina
    • Comisiones CADA Argentina
    • Estatutos de CADA Argentina
    • Federaciones de CADA Argentina
    • Historial de CADA Argentina
    • Reglamendo antidoping CADA Argentina
    • Reglamento Jurídico Disciplinario CADA Argentina
    • Reglamento Técnico al 24/03/2025 CADA Argentina
  • Noticias
    • Todas
    • Carreras de fondo
    • Trail y Montaña
    • ADC
      • Campus
      • Capacitación
      • Desarrollo
      • EIDE Noticias
      • Jueces
  • Boletínes
    • Boletínes 2025
    • Boletínes 2024
    • Boletínes 2023
    • Boletínes 2014-2022
  • Calendario
  • Resultados
  • Estadísticas
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2002-2024
  • Descargas
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
LICENCIAS ADC
CADA ATLETISMO

LA APUESTA DE CADA AL PROYECTO DE ASESORÌAS EXTERNAS

LA APUESTA DE CADA AL PROYECTO DE ASESORÌAS EXTERNAS
5 de julio de 2024

A fines del año 2022, y en respuesta a inquietudes de los entrenadores y de la comisión técnica, se confecciona un PROYECTO DE ASESORÌA EXTERNA, que tuvo su origen en la figura del entrenador español PROF. CARLOS BURÒN, residente en LEÒN España, lugar donde desde hace muchos años concurren básicamente nuestros lanzadores.

CARLOS es un entrenador de mucha experiencia, 8 JJOO, sus atletas han sido Medallistas en JJOO y Campeonatos del mundo, pero fundamentalmente fue el ideólogo de una forma de trabajo que le permitió a España, no solo en lanzamientos, sino que en todas las áreas tener una forma de trabajo que distinguió a ese país y el mencionado entrenador fue su gestor.

Por lo expuesto es que se le hizo la propuesta de que fuera ASESOR EXTERNO METODOLÒGICO de la CADA y específico de los Lanzamientos, la idea fue que se pudiera generar en cada área un METODO PROPIO NACIONAL de trabajo, que abarque desde la DETECCIÒN hasta el ALTO RENDIMIENTO teniendo en cuenta la idiosincrasia de nuestro ser argentino.

Paralelo a eso, también se propuso, pero de manera específica tener una asesoría en el área Velocidad y Saltos. En velocidad, sobre todo, desarrollar un programa destinado a los RELEVOS y de esa forma, motivar de manera individual a los atletas y entrenadores de ésta área. Por otro lado, también se propone un asesor externo para el área Saltos para acompañar el desarrollo de esa área.

En el primer caso, VELOCIDAD, se contactó al entrenador de Brasil Prof. KOTSIUKO NAKAIA de probada experiencia y resultados con los atletas de velocidad de Brasil tanto en varones como en mujeres y que ha logrado ser finalista y  medallista en los  Campeonatos del Mundo con los RELEVOS CORTOS; y también del  Entrenador, Prof. NEILTON ALFANO MOURA también de Brasil, fue contactado para los saltos, dada su experiencia tanto en la formación como en el de Alto rendimiento y sobre todo un su forma pedagógica de comunicar, era la persona que se consideraba más apropiada.

La ASESORÌA en Velocidad y Saltos comenzó con una actividad VIRTUAL en diciembre del año 2022 y dos encuentros presenciales en el CENARD más un encuentro en SAN PABLO. En el caso del Prof. BURÒN, se realizaron varios encuentros con la COMISIÒN TÈCNICA de CADA y luego un CAMPUS de Lanzamientos, en ambos casos en el CENARD y un segundo encuentro en la ciudad de LEÒN- España, a donde concurrieron los atletas del grupo TAR y de Lanzamientos, siendo acompañados por Carlos quien también les brindo varias Charlas, quedando trunco un tercer encuentro previo a a los JJPP por razones presupuestarias.

Esta APUESTA al PROYECTO mencionado dio prontamente resultados, en parte por una mejora en la PLANIFICACIÒN GENERAL (Método.) y también ESPECÌFICA (cada área), a modo de muestra, podemos mencionar las MEDALLAS del RELEVO CORTO de Varones en el Sudamericano Adulto 2023, en los JJPP (3ros), donde las Mujeres lograron una meritoria clasificación a la Final con RECORD NACIONAL al igual que los Varones y ya durante éste año los varones nuevamente PODIO, pero en el evento IBEROAMERICANO.

Por el lado de los Lanzamientos, una atleta clasificada con índice al Mundial U20 y dos clasificados a los JJOO.

En el área saltos, se mejoró el volumen de atletas por encima de los 7m en Varones y dos mujeres por encima de los 6, siendo una de ellas U20 así como también un crecimiento en el salto triple tanto en varones como en Mujeres, quedando por acentuar el trabajo sobre los saltos VERTICALES.

En el área de MEDIO FONCO- FONDO y MARCHA, es donde se a manifestado una forma de trabajo más homogénea, con un método propio bajado desde el área, que entre otras cosas contempla programas de altura previo a los EVENTOS INTERNACIONALES y programas propios de competencias para el MARATÒN.

En los JUEGOS SUDAMERICANOS de ASUNCION (ODESUR) el Atletismo fue quien más medallas aportó, lo que nos alentó a generar un proyecto de mayor crecimiento y más previsible, las medallas logradas en los JJPANAMERICANOS, con la propuesta puesta en marcha nos motivó aún mas para continuar, ya que consideramos que estábamos en el camino correcto.

Hoy, a las puertas de Paris 2024, vemos que a la finalización del proceso clasificatorio se han logrado seis plazas, en un contexto mucho más exigente en relación a juegos anteriores, que también se ha exteriorizado en un total de dieciséis atletas en puestos muy importantes en el ranking mundial WA rumbo a París y también que aparezcan en buenas posiciones los cuatro relevos.

Además este programa, también se extiende a las categorías de edad limitada, y se ha comenzado una tarea en todo el área de desarrollo, a los fines que toda la producción atlética sea sustentable técnicamente desde las bases.

El programa ha contado con la apoyatura del ENARD, desde el principio de su gestación.

Sin dudas la apuesta fue un acierto y desde luego que quedan cosas por seguir haciendo y mejorando con los asesores externos mencionados, y otros más, sobre todo continuar con la concreción del documento por AREAS, de un MÈTODO propio de trabajo, para lo cual se hacen necesarios nuevos encuentros con el asesor  de CADA, CARLOS BURON y seguir contando con desarrollos con los demás asesores para profundizar el CRECIMIENTO DE NUESTROS ENTRENADORES, que sin dudas redundará en beneficio de los atletas a su cargo y del ATLETISMO EN GENERAL.

Entendiendo la situación SOCIO-ECONÒMICA y POLÌTICA actual, la CADA seguirá tratando de gestionar los medios para poder continuar con este programa de ASESORAMIENTO EXTERNO ya que a priori, las evaluaciones de los objetivos propuestos en el mismo se han cumplido exitosamente, con los logros en la distintas competencias internacionales de todas las categorías.

Ubicación

2024 © CADA | todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • CADA
    • Autoridades CADA Argentina
    • Comisiones CADA Argentina
    • Estatutos de CADA Argentina
    • Federaciones de CADA Argentina
    • Historial de CADA Argentina
    • Reglamendo antidoping CADA Argentina
    • Reglamento Jurídico Disciplinario CADA Argentina
    • Reglamento Técnico al 24/03/2025 CADA Argentina
  • Noticias
    • Todas
    • Carreras de fondo
    • Trail y Montaña
    • ADC
      • Campus
      • Capacitación
      • Desarrollo
      • EIDE Noticias
      • Jueces
  • Boletínes
    • Boletínes 2025
    • Boletínes 2024
    • Boletínes 2023
    • Boletínes 2014-2022
  • Calendario
  • Resultados
  • Estadísticas
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2002-2024
  • Descargas
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA