La realización de la Copa Nacional de Pruebas Combinadas, este 11 y 12 de mayo, posibilitó que la ciudad de La Plata volviera a contar con una competencia de alto alcance, después de un largo período. Fiscalizaron la Federación Atlética Platense y la Federación de provincia de Buenos Aires, participando más de 60 atltas, pese a que las condiciones climáticas fueron adversas.
En el puntaje por equipos ganó Campana con 97 puntos, seguido por Genral Rodríguez con 37 y el AMRT (Córdoba) con 36. Campana también se adjudicó la clasificación de varones (61) y damas (36).
El decathlon de los mayores fue ganado por Joaquín Cantos (Sociedad Alemana de Lomas de Zamora) con 5.166 puntos, acompañado en el podio por los bonaerenses Nicolás Gabriel Cabral con 4.721 y Pedro Labrador con 4.473. La u23 también fue ganado por un representante del equipo de Lomas, Eric Patricio Gill. Acumuló 5.460 puntos, destacándose en su especialidad de los 110 metros con vallas (16.22) y en los 100 metros llanos (11.00). El cordobés Maxímo Kramer fue segundo con 5.002 y Lautaro Perone, tercero con 4.206.
Franco Pérez (FOTO), procedente de San Rafael (Mendoza), fue el vencedor en el decathlon de la u20 con 5.803 puntos, seguido por el bonaerense Simón Caffaro con 5.707 y el cordobés Christian Gormaz con 4.682.
También en la u18 hubo una alta participación y allí se impuso David Vilela, del Club Ciudad de Campana, uno de los principales centros del país para las pruebas combinadas. Reunió 5.773 puntos y luego se ubicaron Máximo Vázquez con 5.411 y Manuel Villela con 5.408.
En el sector femenino, las producciones de más alto nivel se vieron en la categoría u18, donde Agustina Muga logró el heptathlon con 4.569 y luego se ubicaron Malena Bustamante con 4.384 y la fueguina Antonella Ojeda con 3.928. Muga tuvo parciales de 15.58 en vallas, 1.56 en alto, 12.86 en bala y 27.68 en 200 durante la primear jornada, completando con 5.11 en largo, 38.77 en jabalina y 2:46.02 en 800.
Tamara Agustina Conti, con 2.875 puntos, se quedó con la categoría u20, mientras Oriana Prieto se impuso en mayores con 4.259, quedando Camila Ponsernau segunda con 3.215.
También hubo pruebas para la u16 y la u14. En la u16 ganaron Jordan Ardaya (4.374 puntos en octathlon) y Renata Spagnulo (2.782 en hexathlon), mientras que en 14 lo hicieron Fermín López (3.417 en hexathlon) e Isabella Bianchi (3.164 en penta).
La CADA también ha decidido que la próxima edición en 2025 se realice en homenaje a uno de nuestros exponentes históricos de las pruebas combinadas, el gran Tito Steiner, poseedor de la marca nacional del decathlon desde hace más de cuatro décadas. Tito falleció recientemente y es recordado como uno de los más grandes atletas argentinos de todos los tiempos.