El atletismo mundial en mediofondo y fondo está viviendo momentos alucinantes, con la caída de récords y el nivel de conjunto que se viene dando en las competencias de pista cubiera, anticipando acaso lo que puede suceder al aire libre. Y en el torneo David Hemery-Valentine Invitational, disputado este viernes 14 de febrero en la pista de la Universidad de Boston, se dio otro «momento mágico» cuando el estadounidense Grant Fisher se apoderó de su segundo récord mundial indoor en menos de una semana. Al ganar la serie principal de los 5.000 metros llanos con 12:44.09, dejó atrás una plusmarca que pertenecía nada menos que a esa leyenda llamada Kenenisa Bekele, el etíope que había logrado 12:49.60 el 20 de febrero de 2004 en Birmingham, Inglaterra.
Para dar una idea de lo que significó esta noche en Boston señalemos que la prueba de 5.000 metros, donde 212 corredores se repartieron entre las distintas series, hubo 83 que estuvieron debajo de los 14 minutos. O en los 3.000 metros, hubo 68 por debajo de 8 minutos. Y en la milla, ganada por Harrison Witt con 3:52.87, hubo 36 debajo de 4 minutos…
Fisher venía de batir el récord del mundo indoor de los 3.000 metros on 7:22.91, el sábado anterior en la pista Armory de Nueva York, en un fantástico duelo con su compatriota y campeón olímpico de 1.500, Cole Hocker.
Ahora, animado por todo el estadio, fue cumpliendo con sus parciales hasta apoderarse de la marca de 5.000. Su escolta, el francés Jimmy Gressier, batió el récord de Europa con 12:52.94. Y en el quinto puesto apareció el uruguayo Valentín Soca, cuyos 13:14.09 representan el nuevo récord sudamericano indoor, dejando atrás los 13:42.54 que el argentino Antonio Silio mantenía desde el 20-2-1990 en San Sebastián.
Soca, a sus 23 años y tras batir los récorsd sudamericanos u23 outdoor de 3.000, 5.000 y 10.000, está llamado a insertarse a breve plazo en la elite internacional, tal como lo demostró este viernes.
La jornada de 5.000 también contó con la participación de dos corredores argentinos, que cumplen su ciclo universitario en Estados Unidos, ahora por la Eastern Kentucky: los hermanos Germán y Tomás Vega. Germán fue 18° en la serie 6 con 14:21.14 y Tomás llegó tres puestos después, con 14:30.01 en la misma serie. En la clasificación genral quedaron 113° y 117° respectivamente.