Informe y foto: Sebastián Lasquera (CADA), desde Lima
El mediofondista Uriel Rodrigo Muñoz y la lanzadora de jabalina Maira Milagros Rosas obtuvieron los primeros títulos para la Argentina en la 46ª. edición del Campeonato Sudamericano u20 (41ª en su versión femenina), cuyo capítulo inaugural se cumplió este viernes 12 de julio en la pista de la Videna, en Lima, que ya había sido la sede hace tres años.
El torneo es la antesala del Mundial a disputarse también en la capital peruana, a fines de agosto.
Muñoz revalidó su jerarquía sobre 1.500 metros en un cerrado duelo en la recta final con el chileno Lucas Jara, de quien pudo despegarse faltando 50m. Así, el mediofondista procedente de Junín triunfó en 3:55.82, sobre los 3:56.31 del trasandino, con medalla de bronce para el local Luis Gustavo Huamán con 3:57.84. En esta prueba hizo su aparición internacional el argentino Mateo Doherty, quien terminó 7° con 3:59.73.
En el lanzamiento de jabalina, las argentinas concretaron el 1-2 con sus mejores performances personales: Rosas –quien aún pertenece a la categoría u18- se llevó el título con 47.52, logrando la medalla de plata Malena Córdoba con 46.36. La ecuatoriana Hashley Ayoví, quien llegaba con los principales antecedentes, fue tercera con 45.02.
En los 5.000 metros llanos, Manuel Rojas consiguió quebrar parte del dominio peruao al llevarse la medalla d eplata con 14:28.60. El vencedor fue Khenny Meneses con 14:27.60 y su coaptriota Brayan Huanca se llevó el bronce en 14:39.97.
En los 100 metros llanos, los sprinters argentinos consiguieron insertarse en la prueba decisiva. Allí se impuso el chileno Benjamín Aravena con 10.65, seguido a una centésima por el local Aron Patrick Earl. Tomás Mondino –quien había triunfado en esta prueba en 2021- ahora no pudo mantener sus marcas y reigstró 10.82 para llevarse la medalla de bronce. Y el aún menor Manuel Juárez fue cuarto con 10.90, tras marcar cinco centésimas menos en su serie. También en la velocidad pura, pero entre las damas, se vio uno de los mejores niveles de conjunto del torneo y allí Morena Zárate pudo alcanzar la final (fue 8ª. con 12.08, su registro personal). El título quedó para una de las chicas prodigio surgidas de Guyana, Athaleyah Hinckson, clase 2008, quien venía de conseguir 11.39 en los Nacionales de su país. En la pista de Lima ganó con 11.76.
Malena Galván, en su aparición internacional, logró una plaza en la final de 400 metros para este sábado tras marcar 56.91 en su serie. Y Juan Zuberbuhler fue 5ª. sobre 1.500 con 4:34.42, prueba copada por las hermanas Vanesas y Lily Alder, ecuatorianas.