En la continuidad de la gran recuperación que los relevos 4×100 de la Argentina tuvieron en los últimos tiempos -incluyendo allí el bronce de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile- la posta formada para este Panamericano u23 de Asunción cumplió una gran actuación, en el cierre del penúltimo día de competencias, este jueves 21 de agosto: medalla de bronce en una de las pruebas más competitivas del torneo, enfrentando a equipos tradicionalmente potentes en la especialidad.
Argentina formó con Juan Agustín Sagasta, los hermanos Lucas y Tomás Villegas, y Tomás Pablo Mondino, consiguiendo excelentes 39.45 que significan el nuevo récord nacional de la categoría. El anterior era 39.99 desde el 30 de septiembre del 2022 en Cascavel, cuando lo consiguieron Alejo Pafundi, Matías Falchetti, Juan Ignacio Ciampitti y Franco FLorio en el Sudamericano de la categoría.
Y también mejoraron el récord nacional absoluto que el seleccionado había conseguido con 39.48 el 2 de noviembre de 2023 en Santiago de Chile, cuando alcanzó el bronce panamericano. En esa oportunidad también había estado Mondino, junto a Bautista Diamante, Juan Ciampitti y Franco Florio.
La medalla de oro fue para Colombia, que extendió su gran cosecha en el certamen con 38.99, formando con Carlos Yesid Florez, Enoc Marun, Oscar Baltan y Ronal Longa, el subcampeón individual y que así sumó su tercera medalla en Asunción. La medalla de plata fue para uno de los países de mayor poderío atlético en el continente (y especialmente en el sprint), Jamaica. Marcó 39.21.
Detrás de la cuarteta argentina quedaron otras potencias como Cuba (4° con 39.50), Brasil (5° con 39.76) y también el ascendente equipo de Paraguay, que marcó 40.00.
Sagasta es juvenil, pertenece a FAM y en esta temporada corrió su mejor en 10.71. Los hermanos Lucas y Tomás Villegas son de San Luis y vienen experimentado una gran evolución individual (Tomás se proclamó campeón nacional absoluto en esta temporada con 10.21). Y Mondino, tras su gran campaña en u18 y u20, había sufrido algunas lesiones que le complicaron, pero últimamente viene recuperando su nivel, sobre todo en los 200 metros y recientemente hizo una gira preparatoria en el circuito europeo. Con vistas a la cita de Asunción y con un gran compromiso de parte de cada uno, realizaron un trabajo que -aún breve- sirvió para reforzar el conjunto y armar una posta competitiva de cara a Asunción. Ahora tuvieron su gran premio.
Foto: por Federico Soler