Informe y fotos: Sebastián Lasquera/CADA
Con una nueva medalla para la mediofondista Juana Zuberbuhler –esta vez subcampeona en los 800 metros llanos- y dos más de bronce logradas por Milagros Damico en salto en largo y Malena Bustamante en heptathlon concluyó la participación argentina en el Campeonato Sudamericano u20, desarrollado entre el viernes 31 de octubre y este domingo 2 de noviembre en la pista de la Villa Deportiva Nacional, en Lima.
El equipo argentino –formado por una nueva generación, en muchos casos debutantes internacionales- ocupó el 6° lugar de la clasificación general, tanto en medallas como en puntaje. Totalizó tres títulos (Zuberbuhler en 1.500, la menor Irene Pernía en 3.000 y Carmela Cocco en martillo), tres medalla de plata y seis de bronce. Brasil revalidó su condición de campeón absoluto en todas las categorías (puntaje de hombres, damas y general, además del medallero) seguido por Colombia y Ecuador.
En esta última jornada Zuberbuhler marcó 2:09.55 sobre 800 metros, escoltando allí a la ecuatoriana Pamela Nicole Barreto (2:08.53) y la medalla de bronce fue para la brasileña Luise Rosa Braga con 2:10.09.
Con un repunte en la última jornada, sobre todo el lanzamiento de jabalina, Malena Bustamante consiguió subir al podio del heptathlon al acumular 4.527 puntos, en una competencia ganada por la brasileña Beatriz Souza Aranha con 4.824 y que tuvo coo subcampeona a la ecuatoriana Bryana Morocho con 4.729.

Milagros Damico, una de las atletas u18 integrada a esta Selección, dio la nota en salto en largo: con su último salto consiguió por primera vez en su campaña sobrepasar los 6 metros y desbordar a la colombiana Leivis Ramos (6.00) para llevarse la medalla de bronce. Damico llegó a 6.02 m. en ese intento final (viento 0.2ms) y de este modo terminó con un antiguo récord nacional, el que mantenía en su categoría Ana Martina Vizioli (6.01 en 1987, logrado dos veces). El título del salto en largo fue para la brasileña Wanda Socorro da Silva con 6.19 m., la misma marca que la subcampeona, la chilena Pilar Contreras.


El velocista Manuel Juárez, quien venía de lograr la medalla de bronce en los 400 metros llanos, accedió a la final de 200, donde terminó 6° con 21.93 (viento 1.9ms). Allí se impuso una de las figuras del torneo, el colombiano Deiner Guaitoto con 21.06, delante del campeón del hectómetro, el brasileño Michael Cruz Araujo (21.29).
También hubo participación argentina en los 400 metros con vallas. Entre los varones, Germán Muñoz fue 7° con 53.65, en una carrera ganada por el favorito y finalista del Mundial, el chileno Ramón Fuenzalida con 51.20. En damas, Candela Basaldúa fue 6ª. con 1:04.13 y el título correspondió a la brasileña Nykolly Alves da Silva Rangel con 1:00:14.



