El etíope Yomif Kejelcha conquistó por tercera vez el Medio Maratón de Valencia con 58:02, cuya 34ª. edición se cumplió este domingo 26 de octubre, en tanto la keniata Agnes Ngetich se impuso en la clasificación femenina con la mejor marca mundial de la temporada (1:03:08).
Esta vez la participación sudamericana en la zona Elite fue reducida. Entre los hombres, el argentino –y ex maratonista olímpico- Miguel Angel Bárzola quedó 58° en 1:05:24, teniendo en cuenta que sigue en plena actividad competitiva a sus 43 años.
En damas, la también argentina María Luz Tesuri fue 28ª. con 1:12:52 y la ecuatoriana Andrea Paola Bonilla, 32ª. con 1:14:38. Tesuri estuvo a sólo dos segundos de su marca personal, lograda a principios de temporada en Getafe. Otra argentina, Marianela Balinotti, fue 65a. con 1:21:12.
Ngetich tiene el récord femenino de este circuito de Valencia con 1:03:04, que logró al ganar el año pasado, en su debut sobre la distancia. Solamente la etíope Letesenbet Gidey, con su reçord mundial de 1:02:52 también en Valencia (2021) está por delante de ella en la lista all-time.
Este domingo, la keniata impuso un ritmo feroz, pasando en 29:28 a la altura de los 10 kilómetros. Pero luego fue declinando.
La etípe Fotyen Tesfai llegó segunda en 1:05:10 y luego se ubicaron las keniatas Veronica Loleo (1:05:46) y Gladys Chepkurui (1:06:58). «Sé que tengo el récord mundial en mis piernas y mis parciales estuvieron dentro de ese ritmo hasta el km 15«, dijo Ngetich. «Aun sin batir el récord mundial, estoy satisfecho, ya que he competido en Valencia tres veces (una en 10 km y dos en media maratón) y las he ganado todas».
El año pasado, Kejelcha había ganado en Valencia con récord mundial de 57:30. Dicha marca fue mejorada en febrero en Barcelona por el ugandés Jacob Kiplimo (56:42), aunque aún World Athletics no la homologó.
Ahora Kejelcha volvió a salir muy rápido (pasó en 13:35 los 5 km y 27:13 los 10). Durante la segunda parte de la carrera, el clima inusualmente bueno de 20 °C, con algunas ráfagas de viento molestas y una humedad superior al 60 %, lastimó el esfuerzo de Kejelcha y su velocidad comenzó a disminuir. En el km 15, marcó un tiempo de 40:59 y, a pesar de luchar con ahínco durante los siguientes kilómetros, un parcial de 14:02 en los 5 km acabó con sus posibilidades de superar su tiempo del año pasado, y tuvo que conformarse con una victoria de 58:02 para lograr su séptima actuación por debajo de la hora en otras tantas participaciones en la distancia.
El segundo puesto fue para Rodrigue Kwizera, oriundo de Burundi y radicado en España, quien marcó 58:39, elmismo tiempo que el tercero, el keniata Brian Kibor. Cuarto llegó el sueco Andreas Almgren con un brillante récord europeo de 58:41. Y el quinto puesto fue para el sudafricano Adriaan Wildschutt, con 59:13 en su debut en la distancia. También el keniata Nicholas Kipkorir, sexto con 59:44, corrió por debajo de 1 hora.
La anterior plusmarca europea pertenecía al suizo Julian Wanders con 59:13. Ahora Almgren confirmó su espléndido estado de forma, ya que durante el 2025 había logrado las marcas continentales de los 5.000 m. en pista (12:44.27 en Estocolmo) y 10 km en carretera (26:52).
El medio maratón de Valencia contó con 25 mil participantes y fue la antesala del maratón, programado para el 7 de diciembre.
Top de Valencia 2025
Mujeres
1 Agnes Ngetich (Kenia) 1:03:08
2 Fotyen Tesfay (Etiopía) 1:05:11
3 Veronica Loleo (Kenia) 1:05:46
4 Gladys Chepkurui (Kenia) 1:06:58
5 Mulat Takele (Etiopía) 1:07:08
6 Emma Hurley (EE.UU.) 1:08:02
7 Klara Lukan (Eslovenia) 1:08:04
8 Alessia Zarbo (Francia) 1:08:20
Hombres
1 Yomif Kejelcha (Etiopía) 58:02
2 Rodrigue Kwizera (Burundi) 58:39
3 Brian Kibor (Kenia) 58:39
4 Andreas Almgren (Suecia) 58:41
5 Adriaan Wildschutt (Sudáfrica) 59:13
6 Nicholas Kipkorir (Kenia) 59:44
7 Mohamed Ismail (Burundi) 60:03
8 Gideon Kiprotich (Kenia) 60:03
9 Carlos Mayo (España) 60:46
10 Filmon Tesfu (Etiopía) 60:46



