El marchista Ricardo Daniel Damián aportó a la Selección Argentina una de las medallas de la jornada inaugural del Campeonato Sudamericano u18, este viernes de diciembre en San Luis. Damián quedó tercero en la prueba de los 10.000 metros con 47:56.28, escoltando al peruano José Duvan Ccosco (46:39.56) y al ecuatoriano Sebastián Vinicio Barrera (46:40.54).
Es la primera vez en el historial de los Sudamericanos u18 que un marchista argentino accede a un podio, dentro de una prueba que ecuatorianos, colombianos, peruanos y brasileños dominan en nuestra región.
Oriundo de San Clemente del Tuyú, Damián viene desarrollando una ascendente campaña que incluyó, en 2024, su título nacional entre los u20 en el Cenard. Además, el 2 de junio en Freire (Chile), batió el récord de su categoría para los 10 km. en ruta con 47:40. Y durante el Campeonato Provincial u23 en La Plaa, el 10 de agosto, llevó el récord nacional u18 a 45:26.42.
Damián representa en las competencias en nuestro país al municipio de Tordillo al igual que la destacada lanzadora de jabalina Milagros Rosas, quien también va por una medalla en este campeonato.
Las pruebas de marcha fueron incluidas en los Sudamericanos de Menores desde 1990. Dos años antes ya se habían realizado 5.000 m. para varones en Cuenca, aunque fuera de programa: no obstante constituye un hecho histórico, ya que allí hizo su aparición internacional el más grande marchista de la historia sudamericana, el ecuatoriano Jefferson Pérez, quien marcó 24:44.4.
Desde entonces casi todos los marchistas que posteriormente llevaron a Sudamérica a los primeros planos mundiales de la especialidad tuvieron su punto de despegue en estos Sudamericanos.
Por ejemplo, el colombiano Eider Arévalo –campeón mundial absoluto en Londres 2017- ganó el Sudamericano u18 del 2010 en Santiago de Chile y fijó el récord de campeonato todavía vigente de 40:27.95. En los 5.000 m. para damas, el récord de campeonato es 22:33.63 de la peruana Yuli Capcha, en esa misma edición.