martes, agosto 26, 2025
CADA ATLETISMO
  • CADA
    • Autoridades CADA Argentina
    • Comisiones CADA Argentina
    • Estatutos de CADA Argentina
    • Federaciones de CADA Argentina
    • Historial de CADA Argentina
    • Reglamendo antidoping CADA Argentina
    • Reglamento Jurídico Disciplinario CADA Argentina
    • Reglamento Técnico al 24/03/2025 CADA Argentina
    • Reglamento de pases
  • Noticias
  • Boletínes
    • Boletínes 2025
    • Boletínes 2024
    • Boletínes 2023
    • Boletínes 2014-2022
  • Calendario
  • Resultados
  • Estadísticas
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2002-2024
  • Descargas
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
LICENCIAS ADC
CADA ATLETISMO

Con la medalla de Agustín Carril en garrocha se completó un muy buen Panamericano u23 para Argentina

Con la medalla de Agustín Carril en garrocha se completó un muy buen Panamericano u23 para Argentina
23 de agosto de 2025

Agustín Carril sumó una nueva medalla de bronce para la Selección Argentina, que culminó así una muy buena performance colectiva en el II Panamericano u23, disputado en Asunción entre el lunes 18 y el viernes 22 de agosto.

Confirmando sus progresos de la última temporada, Carril se insertó entre los mejores del salto con garrocha al pasar la varilla a 5.00 metros. El título fue para la gran figura sudamericana de estos momentos, el juvenil venezolano Ricardo Montes de Oca, quien consiguió el récord “outdoor” absoluto de su país con 5.45 m. (tiene 5.60 m indoor).

El brasileño Andreas Uber Kreiss –quien, al igual que Montes de Oca, estudia y entrena en  Estados Unidos- fue subcampeón con 5.10 m.

De este modo, la Argentina quedó octava en el medallero al conseguir 2 títulos, una medalla de plata y tres de bronce, en clara superación respecto a la performance del anterior u23 disputado en Cali 2021.

Otros dos atletas procedentes de Provincia de Buenos Aires –los lanzadores Juan Manuel Arriéguez en bala y Tomás Olivera en martillo- habían logrado medallas de oro, en tanto Santiago Barbería fue subcampeón de salto en alto. Uriel Muñoz consiguió el bronce en los 1.500 metros, al igual que la posta masculina 4×100 (Juan Sagasta, Lucas y Tomás Villegas, Tomás Mondino) que registró 39.45 para establecer el récord nacional absoluto.

Cuba terminó al tope del medallero (8-3-2), seguido por Canadá (7-7-1) y Colombia (7-4-3), que fue el más exitoso entre los equipos sudamericanos.

En la última jornada, otra buena actuación argentina le correspondió a Giuliana Baigorria, cuyo registro de 59.95 metros en lanzamiento del martillo es su mejor prestación personal y la ubica en el quinto lugar del ránking nacional permanente. En la misma prueba estuvo la juvenil Carmela Cocco, quien fue 8ª. con 57.34 m. La campeona fue la puertorriqueña Yarelis Torres con 66.02 m.

En los 3.000 metros con obstáculos, donde venció el cubano Oleisy Ferrer con 8:54.20, Salvador Lucero terminó 6° con 9:14.66, un puesto por delante de Leonardo Guerrero (9:23.63).

Otros argentinos que participaron el último día fueron Nazareno Melgarejo (7° en salto triple con 15.60w), Tomás Pacheco (10° en lanzamiento del disco con 50.57 m), Joaquina Durá (6ª. en los 3.000 metros con obstáculos con 11:07.66) y Shalom Lescano (9ª. en la misma prueba con 12:08.92).

Foto: por Cristian González/Waitamomentpic

Tags: Titular

Ubicación

2024 © CADA | todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • CADA
    • Autoridades CADA Argentina
    • Comisiones CADA Argentina
    • Estatutos de CADA Argentina
    • Federaciones de CADA Argentina
    • Historial de CADA Argentina
    • Reglamendo antidoping CADA Argentina
    • Reglamento Jurídico Disciplinario CADA Argentina
    • Reglamento Técnico al 24/03/2025 CADA Argentina
    • Reglamento de pases
  • Noticias
  • Boletínes
    • Boletínes 2025
    • Boletínes 2024
    • Boletínes 2023
    • Boletínes 2014-2022
  • Calendario
  • Resultados
  • Estadísticas
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2002-2024
  • Descargas
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA