La Selección Argentina concluyó en el cuarto lugar del medallero del 54° Campeonato Sudamericano de Atletismo, que culminó este domingo 27 de abril en la pista sintética «Justo Román» del Estadio Municipal de Mar del Plata.
El lanzador de bala Juan Manuel Arriéguez (FOTO), con su registro de 18.78 metros, logró la medalla de bronce en su prueba y fue uno de los valores argentinos más destacados del último día, escoltando en su prueba a la dupla brasileña de William Venancio Dourado (20.65) y Wellinton Silva Morais (18.34). Arriéguez ahora es el sexto mejor argentino del historial. En la misma competencia, Juan Ignacio Carballo fue cuarto con 18.34.
Argentina totalizó 3 medallas de oro (la mitad que en el Sudamericano anterior de Sao Paulo 2023), 4 de plata y 6 de bronce. El medallero y la clasificación general por puntos fue dominada, nuevamente, por Brasil con amplitud, mientras que Argentina quedó subcampeona por puntos en hombres, 5° en damas y en la general.
En la última jornada hubo una medalla de plata, a cargo de la posta masculina 4×400 que tuvo una meritoria actuación y marcó 3:08.77 formando con Agustín Nahuel Pinti, TOmás Mirón, Bruno De Genaro y Elián Larregina. Allí venció Brasil con 3:07.40.
También la posta corta femenina subió al podio con Belén Fritzsche, Florencia Lamboglia, Valentina Napolitano y Guillermina Cossio, al marcar 46.57 y escoltar a Brasil (44.35) y Ecuador (45.04). Dos de los equipos más fuertes -Colombia y Chile- fueron descalificados. En cuanto a la 4×100 masculina (Londero Florio, Ciampitti y Villegas) también tuvo una dura oposición y terminó en el cuarto puesto con 39.91, escoltando a Colombia (39.58), Braisl (39.62) y Venezuela (39.84).
En una de las finales más esperadas, sobre 200 metros, Juan Ignacio Ciampitti fue 4° con 20.77 (viento 1.6ms). En esa prueba se consagró el paraguayo César Almirón, quien se convirtió en el primer sprinter de su país en ganar un título sudamericano, al marcar 20.50, superando por seis centésimas al colombiano Ronal Longo, con medalla de brone para el panameño Arturo Deliser (20.67).
Daiana Ocampo esta vez pudo subir al podio al queadr tercera en los 5.000 metros de damas con 15:57.15, prueba ganada por la peruana Sheyla Eulogio con 15:51.27, mientras que la venezolana Edymar Brae fue subcampeona con 15:55.03 (allí su hermana Joselyn, recordwoman sudamericana, terminó 5a. con 16:00.69).
Franco Peidón fue 5° en los 800 metros con 1:51.53, Fabián Manrique quedó 8° en los 5.000 metros con 14:12.92 , Renzo Cremaschi 6° en 110 metros vallas con 14.43, Martín Saavedra 8° en largo con 6.99 y Gustavo Osorio, 9° en lanzamiento de jabalina con 64.28, en otras de las actuaciones del sector masculino. En damas, Aldana Aribaldi sumó una medalla al quedar 3a. en salto con garrocha (3.20), Martina Escudero llegó 8a. en los 800 metros con 2:12.86, Victoria Zanolli fue 7a. en largo con 5.81 y Julieta Salguero consiguió pasar los 50 metros en jabalina: sus 51.92 m. para el sexto puesto representan el cuarto registro argentino del historial.
En la tabla de medallas, Brasil acumuló 20 de oro, 19 de plata y 13 de bronce (total 52), seguido por Colombia (7-7-3) y CHile (5-2-7), quedando Argentina en el cuarto lugar (3-4-6). En la clasificación general por puntos, Brasil volvió a liderar en forma rotunda (477), Colombia fue subcampeón (184), Chile tercero (146) y Argentina cuarta (144,5). En hombres venció Brasil con 239 y Argentina fue segunda con 93,5, mientras que en damas Brasil logró 238, Colombia 93, Chile 60, Ecuador 59 y Argentina 51.
La posta femenina 4×100, con medalla de bronce
Fotos: Sebastián Lasquera/CADA