Informe: Sebastián Lasquera /CADA – foto: Oscar Muñoz Badilla
A la victoria, con récord nacional y de campeonato, lograda por Carmela Cocco en lanzamiento del martillo se le unieron otras medallas argentinas, este viernes 6 de diciembre en la pista Pedro Presti, de San Luis. Fue durante la jornada inaugural del 27° Campeonato Sudamericano u18, donde los brasileños se colocaron al frente con cuatro títulos.
Cocco inauguró la cosecha argentina al marcar 66.16 metros en martillo, dejando atrás el récord que había logrado en septiembre durante los Campeonatos Nacionales. Y en esa prueba Juana Marino fue 4ª. con 53.20 m.
La misma especialidad, entre los varones, quedó para el favorito icolás Vergara (Chile) con 68.13, mientras que el argentino Gael Cardozo (FOTO) consiguió el segundo puesto con 63.35, delante del brasileño Caua Selbach Fernandes con 61.14. Allí Diego Sincosky también pudo atravesar los 60 metros y terminó 5° con 60.58.
Los 1.500 metros llanos para damas fueron intensamente disputados y en el instante final prevaleció la experiencia de la ecuatoriana Pamela Barreto (4:48.41) quedando la medalla de plata para la argentina Irene Pernía con 4:48.58 y el bronce para Florencia Lara, de Chile, con 4:49.58. La otra representante argentina, Delfina Molina, fue 7ª. con 4:57.94. Entre los varones, el triunfo fue para el peruano Biancarlo Bravo con 3:58.85 mientras que el argentino Federico Tejeda se ubicó 6° con 4:06.25.
Otras dos medallas para la Selección Argentina llegaron con Ricardo Damián en la marcha y Joaquín Díaz en lanzamiento de bala. En la prueba de marcha, dominada por el peruano José Ccosco, Damián quedó 3° con 47:56.28. En bala, Díaz marcó 16.42 para escoltar a los brasileños Alessandro Borges Amaro (19.70) y Pyetro Henrico Souza (16.62).
Esta jornada inaugural estuvo marcada por el fuerte viento en contra en la recta principal (y favorable en el saltómetro) lo cual afectó distintas marcas. Los sprinters brasileños dominaron claramente en los 100 metros llanos consagrando campeones a Gabriel Souza Tiburcio y Hakelly de Souza Maximiano. La final de los varones se disputó con un viento en contra de 2.3 ms y allí Tiburcio marcó 10.90, delante del colombiano Yilmer Olano (10.98) y el uruguayo Santiago Lazar (11.01). El argentino Manuel Juárez quedó 7° con 11.21. En damas, con viento en contra de 2.7ms, Hakelly prevaleció claramente al marcar 11.95 y luego se ubicaron la peruana Cayetana Chirinos (12.35) y la venezolana Orihana Guzmán (12.41). Mariela Damico quedó 6ª. con 12.54 y la otra argentina, Nazarena Bergamaschi, 8ª. con 12.78.
Las otras campeonas del día en damas fueron la ecuatoriana Katherine Barreto con 24:31.46 en la marcha de 5.000 metros y la colombiana Florencia Gómez con 3.30 m en salto con garrocha, prueba en la cual su compatriota y gran favorita Luna Brigitte Pabón no superó sus intentos iniciales (dos en 3.40 y el restante en 3.50). Entre los varones también se definieron dos pruebas de saltos. En alto ganó el chileno Domingo Lorenzini (2.01) y allí el argentino Jeremía James terminó 5° con 1.85. En largo, con casi todos los intentos con viento a favor, el título fue para el brasileño Kauan da Silva Vicente con 7.39w, seguido por el paraguayo Alexander Villalba con 7.28 legales. Los argentinos Juan Sebastián Martínez (7.00w) y Nicolás Cousillas (6.72w) terminaron 4° y 7° respectivamente.
Este sábado se cumple la segunda y penúltima jornada del evento que, por quinta vez en el historial, se disputa en escenarios argentinos.