Fuente: WI
World Athletics realizó la presentación oficial del XX Campeonato Mundial de Pista Cubierta, que se desarrollará entre este viernes 21 y el domingo 23 de marzo en Nanjing, China.
En la jornada matutina del viernes –que será la madrugada en la Argentina (exactamente la 1.55)- se producirá la presentación de nuestro representante Franco Florio en la serie 3 de los 60 metros llanos. Los dos mejores de cada una de las ocho series, así como los siguientes ocho mejores tiempos, pasarán a las semifinales. En la serie de Florio –que tiene el récord nacional indoor con 6.67- los atletas de mejores antecedentes son dos caribeños: RIkko Brathwaite (Islas Vírgenes Británicas) coon6.52 y Nishian Ebanks (Jamaica) con 6.54.
Durante la presentación del Mundial, se resaltó que China albergará varias de las competencias más importantes del atletismo en los próximos años. En mayo se harán los World Relays en Guangzhou. En marzo del 2027, Yangzhou será la sede del Campeonato Mundial de Carreras de Ruta. Y también en 2027, Beijing volverá a ser la sede del Campeonato Mundial de Atletismo (ya lo fue en 2015).
Nanjing, sede de este Mundial Indoor, es una de las primeras ciudades históricas y culturales de China. Tiene una historia de más de 3.100 años y como centro de innovación que alberga 53 universidades y casi un millón de estudiantes.
En la rueda de prensa participaron tres estrellas del Mundial Indoor: el astro del salto con garrocha Mondo Duplantis, elaplusmarquista europeo de 60 metros vallas Ditaji Kambundji y la velocista Zaynab Dosso.
El sueco Duplantis viene de establecer el undécimo récord mundial de su carrera, saltando 6,27 m en Clermont-Ferrand. El campeón olímpico, mundial y actual campeón mundial en pista cubierta ha saltado seis metros o más la impresionante cifra de 98 veces y podría alcanzar otro hito en Nanjing, elevando potencialmente su récord de saltos de más de seis metros a 100.
«Creo que es bastante posible«, dijo. «Con la forma en que saltan todos, probablemente tendré que hacerlo solo para ganar. Sería genial, la verdad: conseguir el oro en los 100 saltos de seis metros. Sería genial».
Al preguntarle sobre los 10 años transcurridos desde su debut internacional en el Campeonato Mundial Sub-18 de Cali, dijo: «El tiempo pasa volando. Todavía me siento muy joven y siento que me queda mucho por lograr, aunque los últimos años han sido un sueño. Es una locura, hace 10 años, la primera vez que vestí la camiseta sueca y competí con la selección nacional. Desde entonces, he logrado prácticamente todo lo que podría haber soñado».
“Te hace reflexionar un poco, a intentar disfrutar de los momentos cuando los tienes y a disfrutar del privilegio de ser deportista y competir en este tipo de competiciones, representando a tu país, porque todo pasa demasiado rápido”.
Para la suiza Kambundji, el evento en Nanjing le ofrece la oportunidad de seguir construyendo sobre su propio momento histórico: el récord europeo de 60 m vallas en pista cubierta de 7,67 que consiguió para ganar su título europeo en pista cubierta a principios de este mes en Apeldoorn. Esa actuación la coloca en el segundo lugar en la lista mundial de todos los tiempos y en Nanjing sus rivales incluirán a la poseedora del récord mundial y campeona defensora, Devynne Charlton de las Bahamas.
“El Campeonato Europeo de Pista Cubierta fue una preparación excelente y una gran motivación para correr en el Campeonato Mundial de Pista Cubierta”, dijo. “Estoy muy emocionada de poder correr de nuevo y de intentar lograr otra buena actuación”.
Kambundji es la hermana menor de Mujinga Kambundji, campeona mundial de 60 metros en pista cubierta en 2022, quien consiguió la medalla de plata del reciente Campeonato Europeo indoor.