El brasileño Wendell Jerónimo Souza y la argentina Renata Dohlare fueron los triunfadores de la 39a. edición de la Corrida Internacional «Ciudad de Cipolletti», disputada sobre 10 km. en la noche de este sábado 8 de marzo en esa ciudad rionegrina. Se trata de una de las pruebas de mayor tradición en la región patagónica y convocó -junto la participativa de 4km- a miles de corredores. Esta vez se realizó en adhesión al Día Internacional de la Mujer y también hubo múltiples actos de solidaridad con los vecinos de Bahía Blanca, afectados por el trágico temporal del viernes.
En la prueba central de los hombres, Wendell Souza, junto al colombiano Sebastián Barboza y al recordman argentino de maratón Joaquín Arbe impusieron un ritmo fuerte hasta el cuarto kilómetro, cuando aquel comenzó a alejarse.
Wendell marcó 29:03, Barbosa llegó segundo con 29:23 y Arbe -quien viene de un intenso trajín durante este verano- quedó tercero con 29:50. Había ganado la edición del año anterior en 29:21.
Alexis Corrías, con 30:00, llegó 5° y fue el mejor entre los locales. El top 10 se completó así: 6 Lautaro Iraola 30:04, 7 Martín Esteban Cuestas (Uruguay) 30:49, 8 Ignacio Reyes 30:49, 9 Mariano Barreiro 31:04 y 10 Bruno Alvarez 31:04.
El ex olímpico y mundialista neuquino Javier Carriqueo -quien a sus 46 años sigue en plena actividad, aunque ahora también se destaca en montaña- fue 11° con muy buenos 31:14. Carriequeo fue el triunfador en dos oportunidades en Cipolletti: 2002 y 2015. El brasileño Jerónimo Souza -oriundo de Mato Grosso, 11-10-91- tiene entre sus principales antecedentes los segundos puestos en las 10 millas Garoto de Vitoria (46:43) y en los 10km de Santos (29:21) durante la pasada temporada y también fue 11° en la Corrida de San Silvestre con 47:49 para los 15 km.
En damas, el triunfo de Dohlare -atleta de la agrupación El Bosque, en la FAM– es el más relevante de su campaña en calle/ruta y marcó 34:27, seguida por la brasileña Susana de Araujo Martins con 35:03 y Sandra Gómez con 36:01. Luego se ubicaron Fernanda Oropel con 36:05, Fernanda astra con 36:15 y Roxana Flores, la mejor entre las fondistas de la región, con 37:17. La ex campeona nacional de maratón Karina Fuentealba quedó 12a. con 39:21.
Dohlare había logrado el título metropolitano de los 5.000 metros en la pasada temporada, donde también fue subcampeona de 10.000 en la Copa Nacional de Clubes con 35:44.00.
Historial
La Corrida de Cipolletti comenzó a disputarse en 1986, cuando triunfó el atleta olímpico Julio César Gömez con 26:14 para los 8,8 km.
En las diez ediciones previas a las de anoche, ya sobre el habitual recorrido de 10km, los triunfadores fueron:
2014, William Salgado Gomes (Brasil) 30:03 y Nadia Rodríguez 30:30
2015, Javier Carriqueo 29:28 y Sandra Amarillo 34:20
2016, Daniel Chaves da Silva (Brasil) 29:14 y Florencia Borelli 33:33
2017, Daniel Chaves da Silva (Brasil) 28:46 y Rosa Liliana Godoy 34:06
2018, Matías Roht 29:36 y Rosa Liliana Godoy 34:42
2019, Derlys Ramón Ayala (Paraguay) 28:55 y Rosa Liliana Godoy 34:02
2020, Bernardo Maldonado 29:07 y Tatiele de Carvalho (Brasil) 34:17
2022, Vidal Basco (Bolivia) 29:02 y Luján Urrutia 34:54
2023 René Champi (Perú) 29:08 y Luján Urrutia 35:03
2024 Joaquín Are 29:21 y Jazmín Matos (Perú) 34:39
Wendell Jerónimo Souza, de Brasil, vencedor.