Informe y fotos: Sebastián Lasquera /CADA
La mediofondista bonaerense Irene Saray Pernía logró la sexta y última medalla de oro para la Selección Argentina, al culminar el 27° Campeonato Sudamericano u18 en la pista Pedro Presti, en San Luis, este domingo 8 de diciembre.
Pernía logró un convincente triunfo en los 3.000 metros llanos con 9:55.23, una prueba donde la chilena Pilar Ardiles logró la medalla de plata con 10:09.84 y la colombiana Natalia Hoys fue tercera con 10:13.55.
Momentos antes, en el heptathlon, Angelina Muga había logrado un cerrado triunfo sobre la brasileña Julia de Gruttola Aere (4.611 a 4.406) y de este modo la Argentina totalizó seis títulos, en la misma línea positiva con la que nuestras categorías promocionales se vienen desenvolviendo últimamente en las competencias internacionales.
En las jornadas anteriores habían triunfado los lanzadores Carmela Cocco (con récord nacional y de campeonato en martillo) y Lucas Miño (en disco), el velocista Luigi Valenza en los 400 metros llanos y Salvador Lucero en los 2.000 metros con obstáculos.
En la jornada final hubo otros valores destacados en el equipo nacional. El santafesino Germán Muñoz consiguió la medalla de plata en los 400 metros con vallas al registrar 52.45, segundo registro histórico de nuestros u18, cerca de la plusmarca que hace seis años logró Pedro Garrido en los Juegos Olímpicos de la Juventud. El triunfador allí fue el venezolano Santiago Quintero con 51.88, mientras que el otro representante argentino,XAvier Carrizo, fue 6° con 55.56.
En lanzamiento de jabalina, Milagros Rosas tuvo una excelente actuación con su marca personal –y segunda histórica para nuestra categoría u18- de 49.03 metros. Campeona sudamericana en u20, esta vez quedó segunda en su despedida de menores, ya que la vencedora fue la brasileña Sara Custodio de Almeida al sobrepasar los 50 metros (50.48). La colombiana Ilsa Mayerlin Córdoba completó el podio con 48.29 m. en una de las pruebas de más alto nivel técnico del Campeonato y que se resolvió con los intentos finales de cada una.
Una de las revelaciones del equipo fue Leonel Benjamín Cuenca en salto con garrocha al conseguir el tercer puesto con 4.35 m. También fue tercera la posta mixta de 8×300.
Los velocistas Manuel Juárez y Santiago Guidetti accedieron a la final de los 200 metros, donde quedaron 6° con 12.60 y 7° con 21.62 respectivamente. Otros valores argentinos fueron Adrián viso (4° en jabalina con 58.02), Morena Arpires (también 4ª. en salto en alto con 1.60), el triplista Leonardo Albarracín (5° con 14.36w) y las mediofondistasCatalina Heck (5ª.) y Malena Mirón (6ª) en los 800 metros llanos. El lanzamiento de bala para damas fue otra de las pruebas de más alto nivel dada la presencia de la flamante recordwoman sudamericana, la ecuatoriana Belsy Jennifer Quiñonez, quien volvió a mostrarse sobre los 17 metros (ganó con 17.02). Allí la argentina Valentina Gosteli terminó 5ª. con 12.86, un puesto por delante de Florencia Sequeira (12.50).
En la tabla de medallas, Brasil volvió a terminar al frente con 11 de oro, 16 de plata y 13 de bronce (total 40) con Ecuador en el segundo puesto ), 5 y 6 para u total de 20). Argentina fue tercera con 6 de oro, 5 de plata y 8 de bronce, totalizando 19).
Por puntaje, la Argentina obtuvo el subcampeonato en hombres y en la clasificación general, y el tercer puesto en damas.
Estos fueron los podios:
Hombres: 1 Brasil 183, 2 Argentina 108 y 3 Chile 101
Damas: 1 Brasil 160, 2 Ecuador 111 y 3 Argentina 92
General: 1 Brasil 343, 2 Argentina 200, 3 Chile 179.