Representante de la Escuela Municipal de Avellaneda, Joaquín Gabriel Gómez se ha convertido en una de las grandes figuras del atletismo argentino en este arranque de temporada, al mejorar en sus últimos dos torneos uno de los récords nacionales de mayor vigencia: el del lanzamiento de martillo (lo tenía Juan Ignacio Cerra con 76.41 desde el 25 de julio de 2001 en Trieste).
Joaquín es entrenado por su padre Daniel Raúl, quien también fue un destacado especialista del lanzamiento del martillo. Se consagró campeón sudamericano en 1977 en Montevideo (allí logró la mejor marca de su campaña con 64.66 m.) y volvió a obtener dicho título en 1985 en Santiago de Chile. También fue medalla de bronce en Bucaramanga 1979 y La Paz 1981, y cuarto en Santa Fe 1983. Además, obtuvo el título nacional en cinco oportunidades: 1977, 1980, 1982, 1984 y 1985.
Joaquín Gómez, nacido el 14 de octubre de 1996, se destacó desde la categoría u18, cuando estableció el récord mundial con el implemento de 5 kg., y también obtuvo numerosos lauros en la u20.
Tras obtener su 11º.título nacional consecutivo el último fin de semana en Concepción del Uruguay, donde mejoró en dos oportunidades el récord argentino, Joaquín se apresta ahora a un gran desafío: el Sudamericano de Mar del Plata, donde volverá a protagonizar el ya clásico duelo –son atletas de la misma generación- con los especialistas chilenos Humberto Mansilla y Gabriel Enrique Kehr. Mansilla fue finalista del Mundial de Eugene 2022, donde terminó 10°, y Kehr, al año siguiente en Budapest, donde quedó 9°. Este también fue medalla de oro de los Juegos Panamericanos 2019.
Con su flamante récord, Joaquín se ubica 4° en la lista sudamericana de todos los tiempos, que lideran el brasileño y finalista olímpico Wagner José Alberto Carvalho Domingos (78.63 en 2016), Mansilla (77.70 en 2021) y Kehr (77.66 el mismo año).
Sus mejores performances
77.10 1 NC Concepción del Uruguay 30.03.2025
76.69 1 Buenos Aires 15.03.2025
76.36 1 Buenos Aires 30.10.2021
76.31 1 NC Mar del Plata 14.04.2024
76.29 1 Buenos Aires 15.02.2025
76.13 1 Metro Buenos Aires 01.03.2025
75.96 a 2 Samu23 Cuenca ECU 29.09.2018
75.65 1 Buenos Aires 07.12.2019
75.59 2 Semana del Mar Mar del Plata 10.04.2024
75.45 1 CNC Buenos Aires 14.10.2023
75.10 a 1 Odesur Cochabamba BOL 05.06.2018
74.59 1 NC Conc. Uruguay 14.05.2023
74.58 1 Universitario Buenos Aires 11.05.2018
74.54 2 IbAm Trujillo PER 24.08.2018
74.49 1 CNC Buenos Aires 16.09.2018
74.28 1 Buenos Aires 09.12.2017
74.13 2 GPS Conc. Uruguay 03.04.2022
73.92 1 NC Rosario 15.04.2018
73.92 5 PamG Lima PER 08.08.2019
73.77 3 SamC São Paulo BRA 29.07.2023
Evolución
2011 5 kg 73.35 6 kg 62.22
2012 5 kg 81.15 6 kg. 65.66
2013 5 kg 85.38 6 kg 73.05
2014 6 kg 76.59 7,260 kg 67.98
2015 6 kg 80.59 7.260 kg 65.67
2016 7.260 kg 71.56
2017 7.260 kg 74.28
2018 75.96
2019 75.64
2020 71.32
2021 76.36
2022 74.13
2023 75.45
2024 76.31
Todos sus récords en martillo
2011 Argentino u18 (5 kg) 70.36 Mar del Plata 02.11.2011
73.35 Buenos Aires 04.12.2011
2012 Sudamericano u18 (5 kg) 74.71 Rosario 15.09.2012
(74.82 Buenos Aires 06.10.2012)
77.11 Buenos Aires 06.10.2012
78.95 Mar del Plata 14.10.2012
81.15 Mendoza 27.10.2012
Argentino u18 (5 kg) 74.71 Rosario 15.09.2012
(74.82 Buenos Aires 06.10.2012)
77.11 Buenos Aires 06.10.2012
78.95 Mar del Plata 14.10.2012
81.15 Mendoza 27.10.2012
2013 Mundial u18 (5 kg) 85.38 Buenos Aires 30.11.2013
Sudamericano u 18 (5 kg) 81.88 Buenos Aires 09.03.2013
83.00 Mendoza 10.11.2013
85.38 Buenos Aires 30.11.2013
Argentino u18 (5 kg) 81.88 Buenos Aires 09.03.2013
83.00 Mendoza 10.11.2013
85.38 Buenos Aires 30.11.2013
2014 Sudamericano u20 (6 kg) 75.37 Buenos Aires 28.06.2014
75.77 Eugene 24.07.2014
76.59 Buenos Aires 11.10.2014
Argentino u20 (6 kg) 74.17 Santa Fe 30.03.2014
74.49 San Diego 26.04.2015
75.37 Buenos Aires 28.06.2014
75.77 Eugene 24.07.2014
76.59 Buenos Aires 11.10.2014
2015 Sudamericano u20 (6 kg) 80.59 Cuenca 31.05.2015
Argentino u20 (6 kg) (77.70 Cuenca 31.05.2015)
80.59 Cuenca 31.05.2015
2016 Argentino u23 (7.260 kg) 71.56 Lima 24.09.2016
2017 Argentino u23 (7.260 kg) 71.61 Buenos Aires 18.03.2017
72.95 Buenos Aires 01.04.2017
74.28 Buenos Aires 09.12.2017
2018 Sudamericano u23 (7.260 kg) 74.58 Buenos Aires 11.05.2018
75.10 Cochabamba 05.06.2018
Argentino u23 (7.260 kg) 74.58 Buenos Aires 11.05.2018
75.10 Cochabamba 05.06.2018
75.96 Cuenca 29.09.2018
2025 Argentino absoluto 76.69 Buenos Aires 15.03.2025
(76.71 Concepción U 30.03.2025)
77.10 Concepción U 30.03.2025
Sus títulos nacionales
2012 u18 (74.71)
2013 u18 (76.63) u20 (73.05)
2014 u20 (72.06) u23 (62.91)
2015 u20 (74.52) u23 (63.58) mayores (63.58)
2016 u23 (69.80) mayores (69.98)
2017 u23 (71.78) mayores (71.09)
2018 mayores (73.92) u23 (68.36)
2019 mayores (73.09)
2020 mayores (70.92)
2021 mayores (70.70)
2022 mayores (72.23)
2023 mayores (74.59)
2024 mayores (76.31)
2025 mayores (77.10)
Campaña internacional
2012 Sudamericano u18 (Mendoza) 1 81.15 5 kg
2013 Mundial u18 (Donetsk) q sm 5 kg
Panamericano u20 (Medellín) 14 50.42 6 kg
Sudamericano u20 (Resistencia) 1 70.90 6 kg
2014 Mundial u20 (Eugene) 8 73.67 6 kg
Sudamericano u23 (Montevideo) 1 67.98 7.260 kg
2015 Sudamericano u20 (Cuenca) 1 80.59 6 kg
Panamericano u20 (Edmonton) 3 73.65 6 kg
2016 Campeonato Iberoamericano (Rio de Janeiro) 5 67.34
Sudamericano u23 (Lima) 2 71.56
2017 Campeonato Sudamericano (Asunción) 4 70.96
Universiada (Taipei) 9 69.49
2018 Juegos Odesur (Cochabamba) 1 75.10
Panamericano Universitario (Sao Paulo) 1 72.34
Campeonato Iberoamericano (Trujillo) 2 74.64
Sudamericano u23 (Cuenca) 2 75.96
2019 Campeonato Sudamericano (Lima) 4 71.47
Universiada (Napoli) 5 72.26
Juegos Panamericanos (Lima) 5 73.92
Campeonato Mundial (Doha) q 70.17
2021 Campeonato Sudamericano (Guayaquil) 4 71.32
2022 Campeonato Iberoamericano (La Nucía) 6 68.06
Campeonato Mundial (Eugene) q 69.03
Juegos Odesur (Asunción) 3 73.56
2023 Campeonato Sudamericano (Sao Paulo) 3 73.77
Campeonato Mundial (Budapest) q 72.77
Juegos Panamericanos (Santiago CHI) 7 72.36
2024 Campeonato Iberoamericano (Cuiabá) 10 66.37