Informe y foto: Sebastián Lasquera /CADA
Si el sábado en la pista del CEF 3 de Concepción del Uruguay se asistió a una carrera histórica de los 100 metros llanos en el Campeonato Argentino de Atletismo, el domingo hubo otra prueba de las mismas características: el lanzamiento del martillo.
Allí la gran figura de la especialidad, Joaquín Gabriel Gómez, superó en dos de sus lanzamientos el récord nacional, mientras que su escolta, Tomás Olivera, pudo atravesar por primera vez la “frontera” de los 70 metros.
Gómez, tras varias temporadas de intensa búsqueda, se había apoderado de ese récord el pasado 15 de marzo en el Cenard cuando consiguió 76,69 metros y terminó con el antiguo récord del santafesino Juan Cerra (76.42 m. en 2001, en Trieste).
Este domingo, Gómez arrancó con 72.41 y en el segundo intento batió el récord nacional con 76.71. Volvió a hacerlo en el tercero con 77,10 metros y completó su actuación con un cuarto disparo de 74.71, rehusó el quinto y cerró con 75.12 en el sexto.
De paso, también dejó atrás la marca de los campeonatos, que él mismo había fijado con 76.31 el año pasado en Mar del Plata.
Esta serie de actuaciones le da un plus de confianza con vistas al Sudamericano del mes próximo en Mar del Plata, donde volverá a encontrarse con sus dos clásicos y encumbrados rivales, los chilenos Humberto Mansilla y Gabriel Kehr, ambos procedentes de Temuco y que ya alcanzaron finales mundialistas.
Gómez se ha colocado como el 4° mejor lanzador del historial sudamericano en cuánto a marcas. El récord pertenece al brasileño y finalista olímpico Wagner Carvalho Domingos con 78.63 (2016 en Celje), Mansilla tiene 77.70 en 2021 (Temuco), Kehr 77.54 (también ese año en Temuco).
Tomás Olivera, procedente de Maipú en el interior bonaerense, asoma como un muy especialista y ya obtuvo el título sudamericano u23 en Bucaramanga, a fines del año pasado. Ahora se colocó en el 4° lugar de la lista argentina de todos los tiempos.
La medalla de bronce fue para otro bonaerense en ascenso, Lautaro Vouilloz con 66.94 metros, registro que lo ubica como el 9° mejor argentino del historial. Seastián Tommasi fue 4° con 59.22 y Julio Nóbile, quinto con 57.63.
Para Joaquín Gómez, quien entrena en la Escuela Municipal de Avellaneda bajo la conducción técnica de su padre Daniel (ex bicampeón sudamericano de esta prueba), fue su 11° título nacional consecutivo en lanzamiento del martillo: viene invicto desde 2015. El máximo ganador del historial es Juan Cerra, quien se llevó el título en 16 oportunidades (doce de ellas seguidas, entre 2003 y 2014).
Otro detalle curioso sucedido este domingo: el “eterno” santafesno Adrián Carlos Marzo, a sus 57 años y ya despidiéndose de los Nacionales, ocupó el sexto puesto con 52.63 metros. Marzo había debutado en estos Campeonatos en 1985 cuando era juvenil y logró el quinto lugar, en una competencia ganada justamente por Daniel Gómez, el padre de Joaquín. Marzo, a lo largo de su campaña, también fue campeón sudamericano, fue uno de los primeros argentinos en pasar los 70 metros y logró el título nacional en cuatro oportunidades (1996, 1998, 2001 y 2002).
Algunos hitos del récord argentino
Primero que superó los 40 metros: 41.68 Jorge Llobet Cullen (6-11-21 Buenos Aires)
Primero que superó los 50 metros: 50.10 Federico Kleger (19-12.26 San Isidro)
Primero que superó los 60 metros: 60.32 José Vallejo (4-8-67 Winnipeg)
Primero que superó los 70 metros: 71.34 Andrés Charadía (17-5-87 Praga)