lunes, junio 16, 2025
CADA ATLETISMO
  • CADA
    • Autoridades CADA Argentina
    • Comisiones CADA Argentina
    • Estatutos de CADA Argentina
    • Federaciones de CADA Argentina
    • Historial de CADA Argentina
    • Reglamendo antidoping CADA Argentina
    • Reglamento Jurídico Disciplinario CADA Argentina
    • Reglamento Técnico al 24/03/2025 CADA Argentina
  • Noticias
    • Todas
    • Carreras de fondo
    • Trail y Montaña
    • ADC
      • Campus
      • Capacitación
      • Desarrollo
      • EIDE Noticias
      • Jueces
  • Boletínes
    • Boletínes 2025
    • Boletínes 2024
    • Boletínes 2023
    • Boletínes 2014-2022
  • Calendario
  • Resultados
  • Estadísticas
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2002-2024
  • Descargas
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
LICENCIAS ADC
CADA ATLETISMO

La cosecha argentina en Cochabamba, con el empuje de una nueva generación

La cosecha argentina en Cochabamba, con el empuje de una nueva generación
23 de febrero de 2025

Por Sebastián Lasquera, desde Cochabamba

La nueva generación de figuras del atletismo argentino que surgió en las últimas temporadas con los Sudamericanos u23, u20 y u18 ya comienza a mostrar su ímpetu entre los mayores. Y la demostración fue en el IV Campeonato Sudamericano de Pista Cubierta, que acaba de concluir este domingo 23 de febrero en el Estadio Municipal de Cochabamba y donde nuestro seleccionado logró dos títulos, dos medallas de plata y cinco de bronce, además de fijar cinco plusmarcas nacionales.

Los velocistas Elián Larregina y Florencia Lamboglia habían alcanzado el primer lugar del podio en el turno matutino. Larregina –la gran figura del atletismo argentino en la temporada 2024 con su acceso a la semifinal olímpica de París- venció ahora por tercera vez en este “indoor”, al superar a la dupla venezolana de Javier Gómez y Kelvis Padrino, mientras que Lamboglia también ganó en esa distancia, consiguiendo así el primer título de su campaña en los Sudamericanos indoor. Otro de los velocistas que entrenan en el Quirón, Franco Florio, venía de una meritoria medalla de bronce en los 60 metros, igualando el récord nacional de 6.67.

Y ya en el último tramo del Campeonato, nuevos valores –como Victoria Zanolli en la jornada anterior con su récord de 5.98 m. en alto- demostraron su valía y por primera vez incursionaron en esta categoría y en pista cerrada.

Entre ellos brilló Helen Bernard Stilling, al quebrar el récord nacional de los 60 metros con vallas en dos oportunidades (serie y final) y llevarse la medalla de plata. La recordada Beatriz Capotosto mantenía dicho récord con 8.47 desde hacía cuarenta años, en el Mundial de París, y ahora, en su debut, Helen consiguió bajarlo a 8.35 en la serie. Y a 8.29 en la carrera decisiva, donde quedó detrás de la brasileña Ketiley Batista (8.11). Otra de las atletas argentinas que hizo su estreno en este Campeonato, Marlene Koss, fue sexta con 8.75.

Los 60 metros con vallas de los varones fueron igualmente auspiciosos para nuestro equipo, detrás del gran duelo por la punta –resuelto por centésimas- entre los brasileños Eduardo Rodrigues de Deus (recordman sudamericano) y Thiago Resende Ornelas dos Santos. Ambos marcaron 7.67. Francisco Ferreccio, quien fue la gran revelación argentina en los tramos finales de la pasada temporada cuando cerraba su ciclo en juveniles, debutó ahora en “indoor” con un medalla de bronce y una marca de 7.94, quedando cuarto Renzo Cremaschi con 7.97. Solamente el recordman Agustín Carrera tiene un registro mejor en el historial argentino bajo techo.

Otro de los nuevos valores es Juan Manuel Arriéguez, quien se llevó el bronce en lanzamiento de bala con 17.32 m. Allí los brasileños Wellinton Morais (20.91) y Willian Denilson Venancio Dourado (20.60) eran inalcanzables.

Campeona sudamericana juvenil de salto con garrocha en la temporada anterior, Carolina Scarponi fue otra de las que hizo su aparición en este evento. Y batalló por largo rato con la dupla brasileña hasta alcanzar una marca de 4.05, quedando tercera (venció Beatriz Benjamin Chagas, quien retuvo el título con 4.25 y superó por cinco centímetros a su compatriota Isabel Demarco de Quadros).

Argentina también sumó medallas en las postas 4×400: el segundo puesto en damas (4:08.20) y el tercero en hombres, donde Nazareno Melgarejo, Renzo Cremaschi, Franco Florio y Elián Larregina llevaron el récord nacional a 3:23.58.

Juan Manuel Arriéguez

Carolina Scarponi con más de 4m en garrocha

Nazareno Melgarejo, largo y triple

Ferreccio y un buen debut en 60m vallas

Tags: Titular

Ubicación

2024 © CADA | todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • CADA
    • Autoridades CADA Argentina
    • Comisiones CADA Argentina
    • Estatutos de CADA Argentina
    • Federaciones de CADA Argentina
    • Historial de CADA Argentina
    • Reglamendo antidoping CADA Argentina
    • Reglamento Jurídico Disciplinario CADA Argentina
    • Reglamento Técnico al 24/03/2025 CADA Argentina
  • Noticias
    • Todas
    • Carreras de fondo
    • Trail y Montaña
    • ADC
      • Campus
      • Capacitación
      • Desarrollo
      • EIDE Noticias
      • Jueces
  • Boletínes
    • Boletínes 2025
    • Boletínes 2024
    • Boletínes 2023
    • Boletínes 2014-2022
  • Calendario
  • Resultados
  • Estadísticas
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2002-2024
  • Descargas
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA