El libro «Marcha Atlética-El historial», de los periodistas Rubén Aguilera y Luis Vinker, acaba de ser incorporado a la Biblioteca Digital de Atletismo Sudamericano. Allí ya está disponible para su descarga, agregándose a las publicaciones -históricas y estadísticas- que A.S. viene ofreciendo en los últimos años.
Las pruebas de marcha figuran entre las que mayores satisfacciones le dieron al atletismo sudamericano en los últimos tiempos. Luego del ciclo histórico que representó Jefferson Pérez , en la última década varios atletas de nuestra región alcanzaron los principales lauros olímpicos y mundiales, tanto en la categoría superior como en las promocionales. La tarea conjunta de distintos emprendedores –los propios atletas, sus maestros, árbitros y directivos- le dieron a la marcha en varios países de Sudamérica una dinámica muy importante, que favoreció esa proyección. Y se trata de una disciplina relativamente nueva ya que recién desde la década del 80 comenzó a desarrollarse aquí, aunque contaba con antecedentes en la Argentina.
Es en homenaje a aquellos precursores, pero también a las conquistas que nuestros atletas vienen registrando en las últimas temporadas, que se presenta este libro. Allí se reflejan esas hazañas y ese progreso, y alentar al surgimiento de nuevos cultores.
Se incluyen los historiales de todas las competiciones internacionales (con sus resultados completos), las estadísticas actualizadas en cada prueba (rankings, récords), un recorrido por los hitos de la especialidad a todo nivel y los perfiles de los grandes atletas y entrenadores que han llevado a la marcha de Sudamérica hasta los primeros planos mundiales, incluyendo la vibrante actualidad de Pintado, Caio, Kimberly García, Arenas y otras grandes figuras.
El libro también tiene un amplio capítulo dedicado a la marcha en la Argentina con el perfil de sus grandes cultores como Weller, Scorza y Cano, los rankings y records actualizados y todos los resultados históricos de las Copas y Campeonatos nacionales.